Un día soleado, el inmejorable marco paisajístico que ofrece Laponia Noruega nevada y el brillo de los huskies árticos como compañeros de aventura. ¿Vienes?
Laponia Noruega en invierno es sinónimo de Auroras Boreales pero también de infinitos mantos de nieve cubriéndolo todo, paisajes de cuento, momentos junto al fuego y, ¡cómo no! bonitas excursiones en trineo de perros por los blancos páramos de la Noruega Ártica. Lo confesamos… No veíamos el momento de ¡experimentar algo así! 🙂
Así pues, aprovechando que íbamos a disfrutar unos días en Tromsø, pensamos que sería una fabulosa idea unirnos a una excursión de trineo de huskies.
Animales y la naturaleza. El tándem perfecto. Nos hacía una ilusión enorme poder contemplar de cerca la belleza y elegancia de este animal tan característica del Ártico. Hasta ahora tan sólo los habíamos alcanzado a ver en televisión o en la gran pantalla… Esta vez, sería diferente. Tendríamos el gustazo de conocerlos “en persona”. 🙂
¿Necesitas coronas noruegas?
Desde este enlace puedes comprar moneda online en RIA con el mejor cambio y un descuento adicional si utilizas nuestro código promocional ESCAPADA.
Villmarkssenter. Trineo de huskies en Tromsø
Para nuestra aventura nos pusimos en contacto con la Oficina de Turismo de Noruega quienes nos recomendaron la empresa Villmarkssenter. Una empresa local de Tromsø con una gran variedad de excursiones y amplia experiencia. Una empresa que, además tiene muy buenas opiniones en Trip Advisor y es responsable y respetuosa con los protas de hoy. 😉
¿Precio? Suele variar dependiendo de la franja de fechas en las que decidas contratar la actividad pero, aproximadamente, los precios rondan los 1690 NOK por persona (unos 170 €).
¿Cuánto dura? Incluyendo traslados, unas cuatro horas aproximadamente. 🙂
¡Comienza la aventura!
Puntuales como nosotras sólas, a las 9:45 estábamos en la recepción del Radisson Blue Hotel, el punto de encuentro desde el que parten el 99,9% de las excursiones que se realizan en Tromsø.
Un autobús nos estaba esperando en la puerta para llevarnos a Kvaløysletta, la zona donde desarrollaríamos la actividad y que está situada a escasos 25 minutos del centro de Tromsø (y a 15 minutos del aeropuerto).
Nada más llegar, fuimos pasando uno a uno a la caseta de recepción para que nos facilitaran ropa térmica adecuada (botas, mono y guantes) y, cuál fue nuestra sorpresa, cuando además nos preguntaron que si queríamos conducir el trineo… ¡Of course! Hay que probarlo todo, jejeje.
Antes de dar comienzo la actividad, una de las guías nos estuvo explicando unas cuestiones básicas de seguridad sobre los trineos. En su parte trasera disponen de dos slides para apoyar los pies y una palanca central para activar el freno. Algo de suma importancia en algunos tramos de la ruta en los que embalarse está ¡a la orden del día! 😉
El momento había llegado. Con una sonrisa de oreja a oreja, empezamos a deslizarnos por los extensos parajes noruegos con la imprescindible ayuda de cinco preciosos huskies. La nobleza, templaza y fuerza de esta especie animal es algo que nunca dejará de asombrarnos. 🙂
El día había amanecido realmente espectacular. Ni una nube se atrevía a plantar su sombra sobra las bellas estampas paisajísticas que íbamos atravesando. ¡No podíamos sentirnos más afortunadas!
El manejo del trineo parecía sencillo. Apto para cualquier persona. Incluso sin experiencia previa, únicamente se ha de estar muy pendiente de seguir los railes ya marcados de otras pasadas, girar adecuadamente en las curvas y… controlar la velocidaaaaaad… Ups, ¡nos caímos!
Sí, acabas de presenciar nuestra caída… 🙁 Nada, nada, no nos pasó nada. Siimplemente comprendimos que el freno está para usarlo. ¿Recuerdas que lo comentamos unos párrafos más arriba? Es la clave para controlar bien el sentido de las curvas. 🙂
Nuevamente en el camino (y con la lección bien aprendida) continuamos nuestra agradable travesía sin mayores contratiempos y con la única misión de disfrutar del asombroso paisaje que teníamos ante nosotras.
Era una auténtica delicia sentir el “fresquito” del Ártico. Estábamos a 4 o 5 grados bajo cero pero no teníamos sensación alguna de frío. La única sensación que nos recorría de arriba a abajo era la satisfacción por hallarnos inmersas en una atmósfera de absoluta armonía y equilibrio y por estar realmente en un ¡lugar y momento únicos! 🙂
Aproximadamente a mitad de camino, nuestros guías nos preguntaron si queríamos intercambiar el manejo del trineo. Nosotras pensamos que era mejor quedarnos como estábamos. Ya le tenía pillado el truco al cacharrín. 😉
El intenso silencio del entorno tan sólo se interrumpía por el roce de los trineos en la nieve y por algún que otro ladrido de nuestros fieles amigos. A veces parecía que sabían que les estábamos fotografiando, jejeje. Nos sentíamos unas privilegiadas. ¿Has visto qué ojazos? 🙂
Los 45 minutos de travesía habían llegado a su fin, estábamos nuevamente en el campamento base de Villmarketssenter. Había llegado la hora de tomar el “lunch“. 😉
Momento “Lunch”
¿Y dónde se llevaría a cabo? En unas geniales y acogedoras cabañas de base cilíndrica y tejado cónico. Su construcción y disposición está basada en la típica tienda de los Sami, un pueblo indígena que aún pervive en estas latitudes y que es muy respetado en el país. Tanto es así, que el lenguaje de los Sami es una de las lenguas oficiales que todo noruego aprende desde la guardería.
Es por ello que en este tipo de actividades suele ser muy común acercar al viajero una recreación del estilo de vida Sami. De esta forma consiguen que el resto del mundo se empape de la cultura y tradiciones de este ancestral pueblo favoreciendo, con ello, su conservación. 🙂
El menú con el que nos deleitaron, compuesto por una reconfortante “Reindeer soup” (sopa de reno), bebidas calentitas (chocolate, café, té,…) y dulce de la zona, fue la guinda perfecta de esta aventura que nos había inmerso de lleno en la soberbia y envolvente naturaleza de la Laponia Noruega.
Hola ! Quiero saber como reservar una excursión de trineos con huskies desde España. Sólo la excursión sin vuelo,ni hotel.
Hola Ana, muy buenos días!!
Grandísima elección! jejeje. La excursión con huskies es una auténtica maravilla. Para reservar es muy sencillo, sólo tienes que acceder a su web (http://www.villmarkssenter.no/) y desde el apartado Booking, seleccionar qué actividad quieres, las personas y qué día.
Verás que tienes dos opciones: Dogsled Drive daytime y Dogsled Ride Daytime. La primera incluye que uno de vosotros (turnándoos si queréis) conduzcais el trineo, en la segunda no tenéis que conducir, sino que os lleva un guía experto. Ya esta elección depende de qué os apetezca más. En mi caso, como veis en el post, conduje, pero esto es ya decisión personal. 🙂
Verás que la reserva es muy sencilla, pero de todas formas, si te surge cualquier duda más, aquí nos tienes! 🙂
Un abrazo, Eli
Hola Laura!
Sí, son una muy buena empresa, da gusto encontrarse gente tan servicial y amable. La verdad es que nos hizo un día espléndido, mejor imposible, jejeje, aunque sinceramente tiene que ser también una auténtica pasada hacer la actividad cuando hay Noches Polares, más que nada porque al no estar acostumbradas a esas circunstancias tiene que ser bruuuutal!
PD.- Por supuesto que hay que volver, jejejeje
Un abrazote!! 🙂 🙂
fui en diciembre, en plena “noche polar”, la misma excursión con la misma empresa que citas ( vaya nombrecito ji ji ji ). Preciosa la luz que hay en la mañana de la “noche polar”, ese resplandor azul-lila frío que lo ilumina todo, pero preciosoy totalmente diferente verlo con ese solazo que sale en tus imágenes, es el mismo escenario, pero completamente diferente…habrá que volver 😉
Hola Laura!
Sí, son una muy buena empresa, da gusto encontrarse gente tan servicial y amable. La verdad es que nos hizo un día espléndido, mejor imposible, jejeje, aunque sinceramente tiene que ser también una auténtica pasada hacer la actividad cuando hay Noches Polares, más que nada porque al no estar acostumbradas a esas circunstancias tiene que ser bruuuutal!
PD.- Por supuesto que hay que volver, jejejeje
Un abrazote!! 🙂 🙂