El mítico Mustang del 65, un elegante y agresivo Pontiac, una añorable Westfalia de los años 60, ... Modelos que marcaron una época reunidos una vez más en la VIII Concentración de Clásicos de Alcollarín
Corría el año 2008 cuando Andrés Martín, un entusiasta de los coches clásicos, le habló a Paco Abril sobre la idea de realizar una concentración de clásicos en su pueblo natal, Alcollarín, una pequeña y remota localidad extremeña al Sureste de Cáceres.
Por aquel entonces, Paco Abril era Concejal de Festejos del Ayuntamiento y siempre se había caracterizado por tener ideas innovadoras, por lo que el tema de la concentración de coches le parecía realmente fabuloso, ayudaría a revitalizar su pueblecito!
A partir de ese día, unos entregados Andrés y Paco, con la ayuda de Paquito y Juan Manuel – dos amigos comunes -, empezaron con el boca a boca entre conocidos y amantes del motor y los clásicos. Tanto en Alcollarín, como en las cercanas poblaciones de Villanueva de la Serena o Miajadas y hasta Talavera de la Reina, se hicieron eco de esta idea y lo fueron comentando entre los vecinos.
Poco a poco y con el paso de los días, la idea inicial iba cobrando forma, llegando a ser toda una realidad pocos meses después. El 22 de noviembre de 2008 se celebraba la I Concentración de Coches y Motos Clásicos de Alcollarín, todo un acontecimiento que contó con 48 inscripciones y que despertó la curiosidad de simpatizantes y lugareños que veían como las tranquilas calles de su querido pueblo se llenaban de auténticas reliquias del motor. 🙂
Paco y Andrés lo habían conseguido, inicialmente no tenían muy claro el calado que tendría pero se quedaron muy gratamente sorprendidos cuando vieron que uno de los primeros coches inscritos era un Seat 1500 que habían traído una parejita de jubilados nada menos que del barrio madrileño de San Blas!
Estaba claro que esta primera convocatoria había sido un verdadero éxito! Enhorabuena!! 🙂
Desde entonces, y hasta el día de hoy, el evento se ha venido organizando año tras año,
habiéndose celebrado, este pasado sábado 21 de noviembre de 2015, la VIII Concentración de Coches y Motos Clásicos de Alcollarín.
Una edición que ha contado nada más y nada menos que con 181 inscripciones!!!
En la VIII Concentración de Clásicos de Alcollarín
Llegamos a Alcollarín sobre las 11 de la mañana, a esa hora, y después de que los inscritos hubieran degustado un reconfortante café con churros, estaba previsto que se encendieran los motores para empezar a recorrer en caravana los 5 km que separan Alcollarín de la vecina Campo Lugar, localidad elegida en esta edición para ser la anfitriona de todo un colorido desfile de joyas de dos y cuatro ruedas venidas desde todos los rincones de España y Portugal.
Uno a uno, los diferentes modelos de coches y motos participantes empezaron a recorrer la calle principal de Alcollarín haciendo sonar sus simpáticas bocinas, los había de todos los tipos y colores …
Desde el simpático modelo Herbie utilizado en películas Disney hasta un ejemplar del diplomático y exclusivo modelo Phantom de Rolls Royce, todos y cada uno de los 181 vehículos fueron exhibiendo sus encantos ante los cientos de espectadores aglutinados en las aceras.
Durante unos instantes se percibió algo de nerviosismo, el cielo estaba bastante gris y empezaba a caer alguna gotita de lluvia amenazando con echar por tierra parte del trabajo y la dedicación de todos los vecinos. 🙁
Afortunadamente, todo quedó en un susto, en apenas media hora el cielo se despejó por completo y empezó a lucir un sol radiante para la alegría y tranquilidad de todos!! 🙂
Una vez terminado el desfile, y mientras los participantes disfrutaban de la amabilidad de Campo Lugar, nosotras comprobamos la generosidad y lo bien que se tapea en Alcollarín! 🙂
Casi dos horas estuvimos en el Hogar del Pensionista – principal bar del pueblecito – asombrándonos por la cantidad de gente que entraba y salía del bar, un ir y venir de entusiastas rebosantes de alegría y con unas ganas inmensas de divertirse y pasárselo bien! Algunos de los asistentes estaban bastante mimetizados para la ocasión … 😉
Nuevamente empezamos a escuchar bocinas, los protagonistas del día regresaban a Alcollarín, era la hora del reparto de migas extremeñas en la Plaza de la Iglesia! 🙂
En este día dedicado al motor es tradición repartir un plato de migas – muy bien acompañadas – junto con un vaso de vino o refresco entre los participantes (gratis) y visitantes (2 €).
No es que tuviéramos mucho apetito, pero la tradición es la tradición … Viva Extremadura!! Jejejeje
Una concurrida y soleada plaza animada por la música de la orquesta acogía a cuantos quisieran acercarse a ella, un ambiente de júbilo donde los niños jugaban mientras sus padres bailaban, charlaban o formaban parte de la multitudinaria cola para recibir su ración de migas. El pueblo estaba de fiesta y se notaba!
Era verdaderamente agradable ver la expectación generada, un pueblo que apenas tiene 300 habitantes estaba rebosante de vida ese día, Alcollarín se había convertido en el centro de ocio de la zona y en museo automovilístico al aire libre!
En la misma Plaza de la Iglesia, decenas de motitos antiguas lucían su mejor perfil,
y las distintas calles de Alcollarín servían de escaparate para los diferentes modelos de coches clásicos participantes. Había verdaderas obras de coleccionista …
y verdaderas preciosidades …
Una de estas joyitas nos pedíamos para Reyes!!! #Yamaha #ClásicosAlcollarín #Extremadura pic.twitter.com/qXHCI7FOyF
— La gran escapada (@lagran_escapada) noviembre 21, 2015
¿Qué me decís de este modelo de Citroen 11B? Todo un señor ¿verdad?
Por no hablar del imponente modelo de camión de 1937 de Ford! Todo un emblema de la marca!!
Hasta el coche fantástico había venido a saludar!! 🙂
Para mi, que he crecido con modelos de 150CV, me resultaba realmente sorpredente ver los clásicos 600 de Renault o el tradicional 2CV de Citroen … Da verdadero vértigo ver cómo ha evolucionado el mundo del transporte en 50 años!!
No me imagino yendo a las costas de Alicante en este Mini 850 ¿y vosotros?
Por supuesto, en este tipo de concentraciones, no podía faltar un Ford Mustang del 65, clásico entre los clásicos,
o una de las primeras autocaravanas Westfalia que tantas veces hemos visto en las películas …
Toda una colección de mitos del motor que, un año más, consolida a Alcollarín como todo un referente a nivel nacional. El día avanzaba y llegó la hora de la esperada entrega de premios; reparto de regalitos de manera altruista entre el público de la plaza y emotivas entregas de cuadros diseñados especialmente para la ocasión.
Paco Abril trabaja y no puede recoger su cuadro, pero lo recoge su simpática hija @jara_abril #ClásicosAlcollarín pic.twitter.com/F34kH7UZt6
— La gran escapada (@lagran_escapada) noviembre 22, 2015
Verdaderos gestos cargados de agradecimiento y simpatía recibidos entre los aplausos y la obación de todos nosotros.
La VIII Concentración de coches y motos clásicos de Alcollarín nos había gustado mucho, llena de detalles y sorpresas, como el photocall instalado en el Centro Cultural y que con tanto mimo habían elaborado los vecinos de la localidad (no se pudo sacar a la plaza por la amenaza de lluvia).
Muchas gracias por vuestra genial acogida, hasta el año que viene chicos, os espero a todos!! 😉
No tiene desperdicio las concentraciones como estas. La verdad es que los modelos que presentaron sus dueños son la envidia de los amantes de los coches clásicos como se pueden ver en las fotografías. Un saludo!!
Hooooola Alfredo!
Qué bueno!! Nosotras estuvimos el año pasado, resulta que la madre de Mar (la otra editora del blog) es de Alcollarín y claro, pues este acontecimiento no nos lo queríamos perder!
Estuvimos de lujo y nos lo pasamos pipa! Los “zarrios” son muy buena gente 🙂
Un abrazo muy fuerte y mil gracias por escribirnos!
Eli
Trasteando en internet en las secciones de coches clásicos buscando datos de una concentración el domingo 23.10.16 en Alcoy (Alicante) , al empezar también por Al me ha salido la reunión del año pasado en Alcollarín. ¡¡Cuanto tiempo sin ver ese nombre, el del pueblo de mi familia paterna¡¡. La verdad es que yo sólo lo visité una vez y de eso hace tantos años que ni me acuerdo cuando fue. Pero ya se sabe, cuando uno se hace mayor, como yo, es cuando más se recuerda el pasado.
Deseo que lo paseis bien con los “zarrios”, como pienso pasarlo yo el domingo.
Saludos cordiales.