Oceanía, nuestro gran sueño viajero

Bucear junto a la Gran Barrera de Coral, ver canguros y koalas, relajarse en una de las paradisíacas islas de Fiji, recorrer el gran desierto de Simpson,... Oceanía es, ¡otro mundo!

Oceanía, es gran desconocido. Ese continente saltarín de paisajes imposibles, rincones de ensueño y lugares de naturaleza exquisita…

Cuando pensamos en un destino de ensueño nos acordamos de los koalas y canguros que tantas veces hemos visto en dibujos animados; de las paradisíacas Islas Fiji o Islas Cook; de la Gran Barrera de Coral, que recorre las profundidades de las aguas de la costa australiana,… Sí, sin duda, el continente oceánico es nuestra gran asignatura pendiente. Nuestro destino vacacional más deseado y, por supuesto, nuestro mayor sueño viajero.

Y así, entre sueños, deseos e ilusiones, vamos conformando lo que, para nosotras, son los lugares más mágicos e increíbles de esta zona del planeta. Lugares que, llegado el momento, estarán, sin lugar a dudas, en la hoja de ruta que seguiremos para conocer la esencia de la apasionante Oceanía. De hecho, ya nos hemos informado de los trámites para obtener el visado para entrar en Australia. 😉

La Gran Barrera de Coral

El número uno no podía ser otro… Nos quedamos literalmente embobadas viendo imágenes y vídeos de la Gran Barrera de Coral Australiana. Considerada una de las 7 maravillas naturales mundiales, sus 3000 km de riqueza marina albergan la mayor colección de coral del planeta.

Un espacio único de inigualable belleza que hace las delicias de cualquier surfista o amante del buceo y del que se puede disfrutar tanto fuera como dentro del agua. ¿Hacemos las maletas? 😉

La dimensión de su atractivo y valor natural la ha convertido en uno de los planes incluidos en la mayoría de los viajes organizados a Oceanía. ¡Ya hemos empezado a informarnos! 😉

Islas Fiji

Algo tendrán estas islas de especial cuando sus habitantes han sido votados por varias revistas como la gente más amable del mundo… Y es que, vivir rodeado de playas tropicales de arenas blancas y aguas cristalinas, observar los pececillos de colores nadando sobre el coral y relajarse bajo la sombra de palmeras llenas de cocos, elimina el estrés y el mal humor a cualquiera, jejeje.

Qué ver en Oceanía - Islas Fiji
Islas Fiji

El Archipiélago de las Islas Fiji lo forman 333 joyas naturales, todas ellas internacionalmente conocidas y asociadas con idílicos paisajes de relax y confort. Desde la Isla de Vatulele hasta las Islas Yasawa pasando por las costas de Viti Levu, da igual la islita o islitas que elijas. Cualquiera de ellas te ofrecerá paisajes de ensueño dignos de cualquier postal viajera.

Sidney

Epicentro cultural y económico de Australia, y prácticamente de todo el continente. En un listado de iconos de Oceanía no podía faltar la capital de su país principal.

Ver una obra de teatro en la Opera House, tomarse un café con vistas al océano en las concurridas cafeterías de Harbourside o unirse a la diversión de The Rocks – barrio más antiguo de la ciudad -u Oxford Street– barrio gay de Sidney, son algunas de las mejores formas de empaparse de la cultura australiana.

Qué ver en Oceanía - Sidney
Sidney

Un contraste de opciones de ocio que sólo es posible en una de las ciudades más multiculturales y con mejor calidad de vida de todo el planeta.

Isla de Tasmania

¿A qué tienes en mente la imagen del Demonio de Tasmania? 😛 Efectivamente. Esta especie animal es uno de los múltiples atractivos de la isla australiana, cuyo aire es considerado como el más limpio del mundo.

Qué ver en Ocanía - Isla de Tasmania
Demonios de Tasmania

Sus 5 ecosistemas, sus montañas escarpadas, sus cuevas y sus espacios naturales -con una componente salvaje-, son toda una aventura para cualquier amante de la naturaleza. No hay que olvidar que esta isla fue una de las más explotadas durante la llamada Fiebre del Oro… 😉

Elegida por los turistas por su patrimonio natural e histórico, sin duda alguna, pasaríamos parte de nuestras vacaciones recorriendo en coche las maravillas de este pedacito de Oceanía.

Lago Hillier

No hay listado que incluya maravillas naturales mundiales o lugares que visitar al menos una vez en la vida que se precie que no incluya el Lago Hillier.

Situado en la Isla de Middle, en la zona Oeste de Australia, este lago de aguas rosadas es otro de los grandes atractivos de este continente. Si bien la hipótesis que más se baraja para explicar el color de sus aguas es la de que viene dado por unas bacterías que habitan en el fondo marino, aún se desconoce la naturaleza exacta de este fenómeno.

Qué ver en Oceanía - Lago Hillier
Lago Hillier (Foto: Wikipedia Commons)

Cierto es que está un poco lejos de la costa Este (3523 km), pero su espectacularidad bien merece coger un vuelo, ¿no crees?

Desierto de Simpson

Considerado uno de los desiertos de mayor belleza del mundo, en sus 176000 km cuadrados, el polvo de óxido de hierro es el mayor protagonista. Dunas kilométricas de fuerte color rojo que forman un paisaje de contrastes brutal con el intenso azul del cielo.

Recorrerlo con algunas de las múltiples rutas en 4×4 que parten de Alice Springs es, para nosotras, una experiencia imprescindible para conocer la esencia de Oceanía.

Milford Sound

Uno de los lugares que más nos impresiona cuando buscamos información sobre Nueva Zelanda es, con diferencia, el Parque Nacional de Fiordland. Cascadas infinitas, costas escarpadas y paisajes de vértigo, son las tónica general de los fiordos de Milford Sound, considerados como unos de los más bellos de La Tierra.

Qué ver en Oceanía - Fiordos Milford
Milford Sound

Viendo imágenes como esta no nos extraña que sea uno de los lugares más turísticos de este pequeño, pero sorpredente país…

Glaciares Franz Josef y Fox

Y si hace un momentito mencionábamos los fiordos neocelandeses, ahora le toca el turno a la otra componente de belleza sobrecogedora de Nueva Zelanda, los glaciares Franz Josef y Fox.

Qué ver en Oceanía - Glaciares de Nueva Zelanda
Glaciar Franz

Estas impresionantes lenguas de hielo están separadas por apenas 24 kilómetros. Esperemos que el día que consigamos ir, el tiempo nos sea favorable y podamos realizar algunas de las rutas de trekking que hay disponibles. Ver a estos gigantes helados debe ser una de las cosas más sobrecogedoras del mundo. 🙂

Wave Rock

Debido a su naturaleza geográfica y la historia de su formación, Oceanía es territorio de elementos naturales realmente mágicos. La Wave Rock es un claro ejemplo de ello.

Qué ver en Oceanía - Wave Rock
Wave Rock (Foto: Wikipedia Commons)

Esta ola petrificada, de 15 metros de altura y 110 metros de longitud, es uno de los mayores atractivos turísticos de Australia. Su caprichosa forma se cree que se debe a los materiales y paciente erosión química a la que se ha visto sometida durante más de 27oo millones de años. Situada en Hyden, en la parte Occidental del país, es un destino perfecto para visitar aprovechando la visita al Lago Hillier. 😉

Y este es parte de nuestro planning para el mes vacacional que queremos dedicar a Oceanía… ¿Crees que nos dará tiempo a todo? 😜

About Eli y Mar

Viaja siempre que puedas, descubre destinos nuevos, vuelve a aquellos que recuerdes con cariño. Recuerda que miles de culturas, estilos de vida y lugares increíbles te están esperando. ¿Para cuándo la próxima gran escapada?

11 comments

  1. La verdad es que no os perdéis nada. Bucear en la barrera de coral, entre peces de colores increíbles y rodeado de corales, llegar en caravana a Milford Sound y dormir con vistas a esa impresionante foto, pasear por Sydney desde el parque a la Ópera y coger un ferry por la bahía o ver diablos de Tasmania correteando como en los dibujos animados (todas las fotos del bichillo nos salieron movidas). En fin, que mejor no ir…porque luego te quedas con ganas y quieres volver enseguida, JAJAJA.
    Buen artículo para poner los dientes largos a cualquiera.

    • Hola Javier!

      Si es que llevamos soñando con Oceanía desde que tenemos memoria… Y sí, nos gustaría hacer todo esto; lo que no sabemos es si nos dará la vida con un mes o necesitaremos más tiempo o volver, jijiji.

      Muchas gracias por pasarte y leernos! La envidia nos la has dado tu sabiendo que ya has estado… 😉

      Un abrazote,
      Eli y Mar

    • Hola Alejandro!

      Pues si hubiéramos ido no sería para nada una indiscreción, te lo diríamos sin problema peeeero, como decimos en el artículo, es un sueño viajero así que a este nivel no podemos ayudarte mucho… Los chicos de Viajar Pasiones viven allí por lo que seguro que te pueden orientar en cuanto a gastos.

      Un abrazo y gracias por leernos!
      Eli y Mar

  2. Inmaculada Pascual Garcia
    Responder

    Buenos días,
    Fantástico resumen de vuestro viaje de 1 mes por Oceanía. Hay forma de seguiros actualmente?. GRacias.

    • Hola Inmaculada!!

      Nos alegra mucho que te haya gustado!! Claro que sí!! Nos puedes seguir a través de nuestras redes sociales, en el blog encontrarás los enlaces, de todas formas te los indicamos. Twitter: @lagran_escapada; Facebook: http://facebook.com/lagranescapada e Instagram: instagram.com/lagranescapada

      Encantadísimas de que sigas nuestras escapadas!!

      Un abrazote,
      Mar y Eli

    • Muy buena definición Ester!! Maravilla tras maravilla, qué ganas tenemos de ir … Jejeje, si es que Oceanía da para quedarse un año entero!! Cuando nos toque ir va a ser una odisea planificar qué vemos y qué dejamos … 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *