Desde Mestas de Con hasta Caín, más de tres apasionantes horas de Ruta 4x4 por los Picos de Europa admirando la belleza de sus paisajes
El día había llegado, por fin íbamos a disfrutar de los espectaculares Picos de Europa. Estaba algo nublado pero sin amenaza de lluvia, por lo que, mochilita al hombro, bajamos hasta el punto de encuentro (en nuestro caso, la parada de autobús de Mestas de Con, que era donde estábamos alojadas) donde nos recogería el Land Rover para comenzar la ruta 4×4 que habíamos contratado (35€ por persona) para adentrarnos en pleno corazón del Parque Nacional.
Una curva a la derecha, una curva a la izquierda, una carretera que se estrecha … la ruta prometía y mucho, dentro del 4×4 los ocho miembros del grupo no parábamos de dar saltitos entre risas y asombro por los impresionantes paisajes que veíamos por las ventanas. Bilbainos, lugareños y madrileños disfrutábamos de lo lindo con cada metro recorrido.
Recorriendo la N-625, desde Cangas de Onís, llegamos a la que sería nuestra primera parada, el Desfiladero de los Beyos.
Este majestuoso rincón asturiano es un impresionante cañón fue formado originariamente por el río Sella y se puede atravesar completamente en coche. Aunque está muy cerquita de los Picos de Europa, el Desfiladero de los Beyos pertenece realmente al Parque Natural de Ponga, famoso por el Bosque de Peloño, uno de los más grandes a nivel mundial que es exclusivamente de hayas.
Resultaba estremecedor ver aquellas montañas con abismos de 1500 metros de altura unidas por puentes tibetanos y vías ferratas, sólo con pensarlo me está dando vértigo!!
Tras unos quince minutitos reanudamos la marcha por la N-625 hasta llegar a la comarca de Oseja de Sajambre, región leonesa perteneciente a los Picos de Europa.
Avanzamos en nuestro camino por una carreterita local hasta llegar a uno de los pueblos de la comarca, Soto de Sajambre, pueblo al que subimos con el 4×4 para contemplar la fachada de una casa que tenía todavía marcados los tiros de la Guerra Civil. Al parecer, el dueño se marchó huyendo de los enfrentamientos y años después cuando decidió volver se encontró con la prohibición de repararla porque el ayuntamiento la había declarado monumento protegido… 🙁
La ruta ofrecía unas maravillosas vistas de aldeas y puntos leoneses realmente acogedores…
Y hasta aquí la parte tranquilita del trayecto…De repente, nuestro guía deja la carretera asfaltada y se mete por mitad del monte, sorteando baches, piedras y cualquier contratiempo que pudiera haber en el camino…Os podéis imaginar nuestras cabezas, parecía que tuviéramos muelles en los asientos! 🙂
La verdad es que era de lo más divertido, jejejeje
Entre vaivén y vaivén, el guía paraba frecuentemente para que pudiéramos contemplar más tranquilamente todo nuestro entorno y poner las cámaras a funcionar a tope!
Unos poquitos kilómetros más adelante, inmortalizábamos nuevamente los escarpados Picos de Europa desde el Mirador de Verrunde. Las nubes cubrían una gran parte de las montañas pero aún así se percibía perfectamente su enorme magnitud…
La ruta 4×4 por los Picos de Europa nos estaba encantando, estábamos realmente emocionadas y disfrutando de toda la belleza que nos rodeaba! 🙂
Conforme avanzábamos al interior de los Picos de Europa, veíamos valles y montañas en las que aún quedaba una gran cantidad de nieve haciendo que los paisajes fueran todavía más espectaculares.
Ahí estábamos las dos, en pleno corazón de los Picos de Europa, conociendo en todo su apogeo algunos de sus rincones más espectaculares y llenando nuestra retina de imágenes realmente impresionantes.
Habían pasado más de dos horas desde el comienzo cuando llegamos a la localidad de Posada de Valdeón. El guía nos dijo que pararíamos unos 20 minutitos para poder tomar una caña, un café o comprar el sabroso pan leonés en alguna de sus panaderías. Adivináis lo que hicimos nosotras??
Qué bien nos sentaron… 😉
Después de las cañas, dimos una vueltecita por el pueblo, la verdad es que tenía bastante encanto gracias al arrope que le proporcionaban las altivas e imponentes montañas.
Ya con las pilas cargadas, reanudamos la marcha hasta llegar al Chorco de los Lobos, situado en el Monte Corona, muy cerca del río Cares y en frente de la Ermita de Corona.
Desde este rinconcito pudimos contemplar unos Picos de Europa imponentes, cubiertos parcialmente con la blanca nieve del invierno y arropados por una espesa niebla que les daba un encanto muy especial.
Además de las impresionantes vistas, en este paraje pudimos ver una trampa lobera, afortunadamente en desuso, que tiempo atrás había sido utilizada para dar caza al Lobo, dejando de manifiesto la mala relación que desde siempre ha existido entre el audaz animal y el ganadero.
Tras esta parada que nos dejó un cierto sabor amargo, nos montamos nuevamente en el 4×4 hasta llegar al que sería el punto final de nuestra ruta, la espectacular y neurálgica localidad de Caín.
En este punto, nuestro guía nos dejaba solitos para que pudiéramos recorrer tranquilamente los 11km de los que consta la famosa Ruta del Cares, desde Caín hasta Poncebos, lugar donde nos volvería a recoger para llevarnos de regreso hasta nuestro lugar de origen. 🙂
Os compartimos un mapita con la ruta que seguimos para que os sea más fácil ubicar los lugares por los que pasamos. En pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa! 😉
Estoi interesado saber que emprsa os hizo el r recorrido un saludo.
Hola Antonio,
La empresa fue TurAventura, aquí te dejamos el enlace de su actividad http://www.turaventura.com/rutas-en-4×4/ . Si necesitas más info, no dudes en decírnoslo. 🙂
Un abrazo,
Eli y Mar
Bonita ruta. Nunca he tenido oportunidad de hacer una ruta 4 x 4 por Picos. Me han hablado de otra que partiendo desde el Valle de Camarmeño, en la Liébana se llega también al Valle de Valdeón. La ruta vuestra la he hecho pero por carretera, subiendo el Pontón y luego entrando por Pandrueda en el Valle de Valdeón. También es muy bonito, por Carretera entrar en el Valle de Valdeón por Pandetrave desde las tierras de La Reina y el puerto de San Glorio.