España es un país para senderistas, tanto la zona peninsular como la isleña. ¿Botas preparadas? Vamos a por tres de las rutas de senderismo por más chulas
Una de las ventajas de vivir en un país como España, tan repleto de naturaleza y, a la vez, tan diversa es que las opciones de senderismo son casi infinitas. La red de senderismo de la que podemos disfrutar, empezando por la propia península y terminando en nuestras queridas islas, es fascinante: Rutas por la costa, por la montaña, por valles, entre cañones, culturales, históricas, con el acompañamiento de ríos y cascadas,… ¡Suma y sigue!
3 de las rutas de senderismo más bonitas de España
De ahí que sea de lo más complicado quedarse solo con tres alternativas pero bueno, por algunas hay que empezar.
Ruta a la Cascada de Arure en la isla canaria de La Gomera
Comenzamos con una de las rutas que más hemos disfrutado de las muuuuchas que hemos recorrido, la ruta hasta la Cascada de Arure, una ruta de lo más especial que se inicia en el Caserío de El Guro, a apenas 5 minutos de Valle Gran Rey, y con la que nos topamos de plena chiripa tras darse varias circunstancias encadenadas que nos llevaron a alojarnos justito al lado del punto de inicio cuando estuvimos visitando La Gomera.
Dos horas y media -ida y vuelta- remontando el río cruzando riachuelos por improvisados puentes de troncos, salvando alguna que otra piedra, subiendo por una pequeña escalera de madera,… Todo un ejercicio de tonificación muscular en un escenario natural de lo más bonito y refrescante. Y como premio, la meta final, una preciosa cascada precipitándose por la pared de una especie de cueva natural de piedra de gran altura y formas de lo más curiosas, labrada por el agua, pero sin techo.
Camino de Santiago
Hacer alguna de las rutas de senderismo que comprenden el Camino de Santiago es una de esas vivencias que todos deberíamos experimentar en algún momento de nuestras vidas. Solos o en compañía, una etapa o varias, por tu cuenta o contando con ayuda en la organización. Como tú decidas, lo importante es completarla.
Y como son tantísimas las opciones, queremos destacar dos caminos especialmente relevantes por su autenticidad y antigüedad: El Camino del Norte y el Camino Francés.
El Camino del Norte es de las rutas más antiguas, conecta Irún con Santiago de Compostela. Un total de 824 kilómetros divididos en 34 etapas de, aproximadamente, 25 kilómetros. Toda una aventura que, según quienes la han recorrido, es de las rutas más espectaculares y gratificantes de las que se pueden realizar.
Por su parte, el Camino Francés es la ruta por excelencia. La senda más conocida del mundo. 760 kilómetros divididos en 33 etapas que conectan Saint Jean Pied de Port, última localidad francesa, con Santiago de Compostela. Una ruta especialmente indicada para conectar con otros peregrinos de un altísimo patrimonio urbanístico, cultural y rural. ¡Maravilla de ruta!
Ruta por el Cañón del Río Lobos
Terminamos nuestras tres recomendaciones en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, un impactante cañón de enormes paredes verticales de piedra caliza formado por la paciente erosión del Río Lobos.
Concretamente nos referimos a la Senda del Río ó PRSOBU65, una ruta de senderismo de 24 km de longitud que une la soriana localidad de Ucero con el burgalés municipio de Hontoria del Pinar.
Además de tener como compañero de ruta el cauce del Río Lobos en algún tramo de la ruta, la Senda del Río ofrece un agradable recorrido con paradas obligadas como la famosa Ermita templaria de San Bartolomé, las profundidades de las Cuevas de San Bartolomé, con trazados rupestres de la Edad de Bronce y, cómo no, los muchos balcones desde los que admirar y quedarse boquiabierto con las panorámicas del cañón. ¡Créenos, no te dejará indiferente!