Ártico Ice Bar - Un proyecto de José y Gloria

Ártico Ice Bar de Honningsvåg, donde los sueños se hacen realidad

Nos adentramos en el Ártico Ice Bar de Honningsvåg, el bar de hielo más septentrional del mundo, donde los sueños se hacen realidad

Nuestra estancia en Tromsø había finalizado y tocaba poner rumbo a Kirkenes. Podíamos haber tomado un vuelo para realizar este trayecto, pero decidimos embarcarnos en el Hurtigruten, compañía de cruceros que tiene la exclusividad en estas aguas.

La idea de coger un barco era muy sugerente, nunca habíamos probado la experiencia de pasar la noche en un camarote y, además, estaba la oportunidad de ver Auroras Boreales durante la travesía… ¿Qué más se podía pedir? 🙂

Una de las principales paradas del Hurtigruten era el puerto de Honningsvåg, un coqueto pueblecito de pescadores muy conocido por ser el punto de partida de las excursiones que llevan al famoso Cabo Norte o Nordkapp, y por su Bar de hielo, el Ártico Ice Bar. El bar de hielo más septentrional del planeta y que regentan, desde 2004, los españoles José y Gloria, dos aventureros que se liaron la manta a la cabeza y decidieron salir de Madrid para empezar su nuevo proyecto nada menos que ¡¡en Laponia Noruega!! 🙂

Ártico Ice Bar - Puerto de Honningsvåg
Puerto de Honningsvåg

¡Lo teníamos claro! ¡¡Queríamos conocerles!! 😉

Nada más entrar nos encontramos con una elegante y cuidada tienda de Navidad y souvenirs donde nos dio la bienvenida Lonchas, el enorme y cariñoso huskie de la pareja. Un precioso Alaskan Malamute que se dejó achuchar y al que le pirran los torreznos… 🙂 🙂

¡Un abrazo muy fuertote y disfruta del paraíso canino donde estás ahora! 🙁

Ártico Ice Bar - A lonchas le encantan los torreznos
Enlace a vídeo de la Fan Page del Ártico Ice Bar en el que Lonchas disfruta de sus torreznos

José es un aventurero nato al que de siempre le ha fascinado hacer expediciones polares con su fiel amigo Lonchas. Pasamos un rato de lo más divertido escuchando las simpáticas historias y anécdotas de sus diferentes viajes… Y es que, por esas latitudes, no todo es tan sencillo como coger la maleta y salir por la puerta…

Ártico Ice Bar - José
El aventurero José con su característica sonrisa

¿De dónde viene la idea del Ártico Ice Bar?

José y Gloria fueron guías turísticos de Escandinavia durante mucho tiempo y un día decidieron dejar sus trabajos para hacer realidad su sueño, tener un auténtico bar de hielo. Verdaderos apasionados de la nieve y los paisajes árticos, querían construir un lugar a través del cual enseñar la magia y espectacularidad del hielo a los viajeros que llegasen a Laponia Noruega en los meses de primavera y verano.

Ártico Ice Bar - Nordkapp
Rincón dedicado al mítico Nordkapp

Sí, sí, habéis leído bien, primavera y verano. Y es que una de las particularidades que hace al Ártico Ice Bar un lugar especial, es el hecho de que permanece abierto desde marzo hasta finales de septiembre aproximadamente, siendo reconstruido cada año prácticamente en su totalidad con la friolera de 44 toneladas de auténtico hielo traído de los lagos de la zona.

Ártico Ice Bar - Bloque de hielo
Uno de los bloques de hielo utilizados para la reconstrucción del Ártico Ice Bar

Un descomunal y a la vez minucioso trabajo que explica con todo detalle el vídeo de introducción que podéis ver allí mismo, justo antes de entrar al Ártico Ice Bar.

Ártico Ice Bar - Proyección del vídeo
Proyección del vídeo de la construcción del Ártico Ice Bar

Después del ver el vídeo, Gloria nos colocó unos ponchos térmicos…

Ártico Ice Bar
Ataviadas con nuestros ponchos térmicos cuál astronautas nórdicas

… mientras nos explicaba que, a diferencia de otros bares similares, el Ártico Ice Bar está para tocarse y disfrutarse; Gloria quería que palpáramos las diferentes texturas del hielo, que apreciáramos su belleza y que admirásemos sus diferentes tonalidades y opacidades; ¡quería que sintiéramos el Ártico Ice Bar! 🙂

Ártico Ice Bar - Textura del hielo
Textura del hielo

Ya en el interior, la sensación es de haberte trasladado a otro mundo, al mismísimo Polo Norte, donde todo es de hielo: la barra, las mesas, los asientos, el techo, los vasos…

Ártico Ice Bar - Rincón con mesa y asientos de hielo
Un rinconcito de lo más cuco
Ártico Ice Bar - Asientos con pieles
Asientos recubiertos con pieles para estar más cómodos

… y donde los detalles, son de nieve… Es magnífico. 🙂

Ártico Ice Bar - Latitud, 71º Norte
Latitud, 71º Norte

Nuestras caras lo decían todo, los ojos como platos admirando cada rincón, probando todos los asientos, tocando cada superficie y, por supuesto, metiéndonos en el iglú que había construido…

Ártico Ice Bar - Eli saliendo del iglú
¡Hola!

La sensación térmica, contrario a lo que cabría imaginar, era bastante agradable; había unos -5º pero al ir ataviadas con ropa adecuada, no teníamos nada de frío.

Y por supuesto, ya que estamos en un bar… vamos a tomarnos algo, ¿no?

Nos dirigimos a la barra donde Rafa estaba preparándonos nuestros vasos de chupito, que por supuesto, eran también de hielo.

Con la entrada al Ártico Ice Bar está incluida una bebida sin alcohol. 😉

Ártico Ice Bar - Licores sin alcohol
Variedad de licores sin alcochol

Cuál fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que Rafa era también de Madrid! Acababa de llegar hacía dos semanas como parte del programa de prácticas del Ártico Ice Bar. Qué pequeño es el mundo, ¿verdad?

Rafa había formado parte de la última fase de reconstrucción del bar y nos contó algunos detalles sobre cómo habían unido los diferentes bloques de hielo o la forma en la que se habían insertado los miles de LEDs que hay repartidos por todo el espacio.

Cuando terminamos de tomarnos nuestros chupitos,  y tal como manda la tradición, salimos a la calle para tirar los vasos a las aguas del Mar de Barents que bañan el puerto de Honningsvåg. Según nos dijeron, si pides un deseo antes de lanzarlos, éste se cumple. 🙂

La experiencia había sido increíble, propia de un sueño hecho realidad, habíamos pasado casi tres horas en un recóndito lugar donde la frialdad del hielo y la nieve contrastaban con la calidez y familiaridad de José y Gloria. ¡¡Muchas gracias chicos!!

Si tenéis la ocasión, no os podéis perder una visita al Ártico Ice Bar, ni una charla con los majísimos José y Gloria ni, por supuesto, un abrazo a nuestro querido Lonchas. 🙂

About Eli y Mar

Viaja siempre que puedas, descubre destinos nuevos, vuelve a aquellos que recuerdes con cariño. Recuerda que miles de culturas, estilos de vida y lugares increíbles te están esperando. ¿Para cuándo la próxima gran escapada?

3 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *