Tromsø, Auroras Boreales y paisajes de cuento en el Ártico

Disfrutar de Auroras Boreales o el sol de media noche, pescar en sus lagos azules, pasear por sus montañas, ver su catedral ... Tromsø, una ciudad que enamora

Cuando alguien sueña con ver la magia de la Aurora Boreal o con la espectacularidad de vivir el sol de medianoche, lo primero que se pregunta es ¿qué zona del planeta es la más mejor?

Afortunadamente, el Círculo Polar Ártico ofrece numerosos puntos estratégicos excepcionales para disfrutar de estas experiencias de la naturaleza, siendo uno de los mejores la ciudad noruega de Tromsø, la Capital del Ártico.

Pero… ¿Por qué es Tromsø un lugar tan especial?

El cinturón de Auroras Boreales entra en el Norte de Noruega por las Islas Lofoten y sigue la costa hacia arriba hasta llegar al Cabo Norte. Esto significa que ninguna otra zona en el Planeta ofrece una oportunidad mejor de avistar las auroras. Tromsø es una de las pocas ciudades recorridas por ese cinturón, lo que la convierte en uno de los mejores sitios para ver una Aurora Boreal.

Auroras boreales en Tromsø - Aurora Boreal
Aurora Boreal sobre Tromsø

¿Y qué otros fenómenos se dan en Tromsø? Pues bien, también en invierno, entre el 21 de noviembre y el 21 de enero, Tromsø experimenta otro fenómeno, el de las noches polares. En esas fechas y debido a la inclinación del eje de la Tierra, el sol se esconde bajo el horizonte durante 24 horas, por lo que nunca amanece 🙂. Sin embargo, aunque el sol no aparezca nunca, durante las horas de mediodía la luz se refleja en la atmósfera pudiéndose apreciar una tenue luz crepuscular. ¿Dan ganas de verlo, verdad?

Y para aquellos que les guste más el calorcito, entre el 20 de mayo y el 22 de julio, en Tromsø se da la maravillosa experiencia del sol de medianoche. Dos meses de 24 horas de luz que sufre variaciones de intensidad lumínica con el amanecer y el atardecer no llegándose a poner el sol por completo nunca, garantizando unas panorámicas de ensueño cada minuto del día.

¿Todavía puedo ver algo más?

La respuesta es sí :). Tromsø es mucho más que un enclave perfecto donde disfrutar de fenómenos naturales asombrosos. La temperatura moderada de invierno (-4ºC de media en enero) le permite disponer de ocio al aire libre todo el año. En verano puedes disfrutar de los lagos y ríos, practicar deportes como el golf o la pesca o bien deleitarte dando placenteros paseos por las flamantes montañas. En invierno, además de los demandados safaris para “cazar la Aurora Boreal”, las excursiones en motos de nieve, las rutas de senderismo con raquetas, los trineos tirados por auténticos Alaskan Huskies o renos o la práctica del esquí serán las actividades que más te harán disfrutar.

En cuanto a la oferta cultural, entre los lugares de obligada visita, están la Universidad (la más al Norte del mundo), los Jardines Botánicos, el Museo Polar y la Catedral del Ártico, construida en 1965.

Catedral Ártica de Tromsø
Catedral Ártica de Tromsø (Fuente: Wikipedia Commons)

Si vas con los peques, es muy recomendable visitar el Polaria, el cual tiene un acuario ártico cuya atracción estrella son las focas barbudas, especie ártica muy popular entre los niños por su naturaleza tranquila y su inteligencia o el Teleférico de Fjellheisen, que asciende hasta la montaña de Storsteinen, desde se pueden ver unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

Teleférico de Fjellheisen, en Tromsø
Teleférico de Fjellheisen, en Tromsø (Fuente: Web oficial de Visit Norway)

Y, como seguro que te han entrado ganas de viajar, en esta guía de La Guía de Viaje, podrás encontrar una completa y detallada información sobre Tromsø. Historia, qué ver, cómo llegar o qué actividades realizar en este maravilloso lugar del planeta.

About Eli y Mar

Viaja siempre que puedas, descubre destinos nuevos, vuelve a aquellos que recuerdes con cariño. Recuerda que miles de culturas, estilos de vida y lugares increíbles te están esperando. ¿Para cuándo la próxima gran escapada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *