Port Aventura ofrece un viaje por el planeta con la adrenalina como medio de transporte. Mini mundos repletos de atracciones en un inmejorable marco natural y cultural
Para los que hemos nacido en los años 80, las palabras Port Aventura las llevamos prácticamente tatuadas en la piel. Y no es para menos… El famoso parque de atracciones lleva abierto al público nada menos que desde el 1 de mayo de 1995! 🙂 Se dice pronto, verdad?
Pero… ¿Qué hace tan especial a Port Aventura World?
Mundos Port Aventura
Uno de los mayores triunfos de Port Aventura son sus mini mundos. No hay persona que visite el exitoso resort y no manifieste su sorpresa por la excelente caracterización y ambiente de sus diferentes áreas temáticas. Y es que, eso de moverse por diferentes zonas del mundo sin salir de un espacio… Mola mil! Máxime si eres un amante de los viajes como nosotras… Es algo similar a lo que sucede con el Parque Europa de Torrejón de Ardoz. Puedes visitar las principales ciudades europeas dando un cómodo paseo. 🙂
Comenzamos en Mediterrània. Con claras referencias a la Costa Dorada, cada uno de sus escenarios y atracciones recuerdan a un acogedor y tranquilo pueblito mediterráneo.
China y sus misterios te atraparán desde el instante cero. Un conjunto de atracciones que conseguirán que desees viajar al país del sol naciente. La descarga de adrenalina está asegurada.
Por supuesto, no podía faltar Far West, el mini mundo de los vaqueros del oeste americano y donde tendrás que ser el más rápido y el más valiente si quieres sobrevivir.
La exótica Polynesia te hará sentir que has cruzado el inmenso Pacífico y te encuentras en el paraíso rodeado de naturaleza. Por supuesto, en este mini mundo no podía faltar una montaña rusa de agua gigante.
Aterrizamos en el mini mundo México entre pirámides mayas, y la mejor gastronomía mexicana, para comprobar cómo los antiguos y nuevos habitantes mexicanos pueden coexistir en paz.
Y, finalmente, tenemos el mini mundo de Sésamo Aventura y los entrañables personajes de la serie infantil Barrio Sésamo. Porque los más pequeños del S. XXI, también tienen derecho a conocer a los amiguitos de Espinete! 😉
Renovarse o morir
Una de las claves que permite a Port Aventura World seguir entusiasmando a niños y mayores tras más de dos décadas, es su renovación y apuesta por la innovación. Las atracciones no pasan de moda.
Prueba de ello, son los más de 17.000 metros cuadrados de Ferrari Land.
Toda una ciudad dedicada en exclusiva a la prestigiosa marca de vehículos italiana y que permite, entre otras experiencias, recorrer el mundo al volante de un GT o sentir toda la furia del rugido de un fórmula 1. Nosotras aún no lo hemos probado, pero con lo que nos gusta la velocidad en las cuatro ruedas, nos da que nos lo pasaríamos muy muy bien! 🙂
Un entorno privilegiado
A escasos kilómetros del excepcional espacio natural del Delta del Ebro, escenario perfecto para la observación de aves; pegadito a la siempre interesante Tarragona, cuyo casco histórico está entre los mejor conservados de la Península Ibérica; en plena Costa Dorada, atiborrada de bellísimas playas donde deleitarte en cualquier época del año; y a menos de media hora de la fabulosa y plural Barcelona. ¿Qué más se puede pedir?
Sí, Port Aventura World está ubicado en un entorno donde lo natural y cultural conviven en perfecta simbiosis permitiendo moldear la escapada de infinitas maneras. ¿Un ejemplo? Descarga un poquito de adrenalina en sus atracciones por la mañana, saborea la gastronomía mediterránea en alguno de los numerosos restaurantes costeros unas cuantas horas después, da un paseo por la ciudad a media tarde, contempla el atardecer al lado del mar e vete de fiesta por alguno de los vibrantes pueblos de alrededor. 😉
Y tú, ¿Ya tienes diseñado tu plan multi aventura? 😉