10 festivales y ferias para vivir la provincia de Barcelona

Son muchos, y muy variados, los festivales y las ferias que se celebran en toda la provincia de Barcelona. Hoy, recorremos algunos de los más chulos y originales

Pasear por la playa de Castelldefels, contemplar la elegancia de los flamencos en el Delta del Llobregat, maridar con un buen vino del Penedès, conectar con la naturaleza en el Macizo del Montseny, disfrutar una romántica puesta de sol en la comarca de Garraf, viajar al medievo por las calles de Rupit i Pruit,… Estas son solo algunas de las experiencias que puedes vivir en la provincia de Barcelona, pero como ya estarás imaginando, no son las únicas.

Y es que, la región barcelonesa es una auténtica maestra en la exaltación de los sentidos. Una pasión que cala bien hondo y que podrás experimentar en primera persona en cada uno de los muchos festivales que se van a celebrar en toda la provincia a partir de ya y durante los próximos meses.

Festivales de todo tipo y para todos los gustos. Festivales para emocionarse, para sentir, para soñar, para descargar adrenalina, ¡para vivir!

Citas culturales en las que, este año más que nunca, se tienen en cuenta todas las recomendaciones sanitarias, habiéndose adaptado incluso los espacios así como el aforo, para que todos podamos disfrutar de la manera más segura posible.

¿Aún sin planes para este verano/otoño? Pues mira la de festivales a los que te puedes apuntar.

Festivales y ferias en la provincia de Barcelona

oríGenes Festival Gastronómico

En una comarca con una gastronomía tan potente como Barcelona, no podía faltar un festival dedicado a todos los que amamos el buen comer. oríGenes nació en 2020 -sí, en plena pandemia mundial- de la mano de Lluís Cintas -Fundador & CEO de BoBô Barcelona-, Ana Godó –Consejera Editorial La Vanguardia Dossier- y Emilio Suárez -Propietario de Suárez Asesoría de Eventos Globales-.

Un evento único diseñado y concebido para crear conciencia sobre los oríGenes de los productos que comemos, así como sobre las personas que hay detrás de un proceso de elaboración artesanal donde cada detalle cuenta.

Como ellos mismos exponen:

Nuestro propósito es dejar huella en la sociedad, economía y medio ambiente a través del universo cultural y gastronómico.

La primera edición tuvo lugar este pasado 11 y 12 de junio, en el Palauet de Teià, y estamos convencidas que ha venido para quedarse por lo que, desde luego nosotras, ya estamos apuntadas al #sienteoríGenes para no perdernos detalle de sus siguientes ediciones. ¿Quieres descubrir el oriGen?

Junio
Teià

Mercado del melocotón de Ordal

Las excepcionales características de la tierra de cultivo del melocotón de los municipios de Subirats y Avinyonet del Penedès, con un suelo 100% de secano, arcilloso y muy calcáreo, le aportan una textura, color y sabor únicos a este fruto, ya de por sí, delicioso.

Unas propiedades que han hecho famoso al melocotón de Ordal hasta tal punto de existir, desde hace ya 16 años, un evento exclusivo para él, el Mercado del Melocotón de Ordal; el cual tiene lugar todos los sábados y domingos de los tres meses que dura la recolección -de junio a agosto- en la Plaza Subirats de Sant Pau d’Ordal.

Una oportunidad perfecta para adquirir este preciado producto directamente de la mano del productor, favoreciendo así el consumo de proximidad y de kilómetro cero y con la seguridad de que te llevas a casa el auténtico y exquisito melocotón de Ordal. 

Sábados y domingos del 1 de junio al 31 de agosto (de 9:00 a 14:00)
Sant Pau d’Ordal

Festival VIDA

El VIDA es mar; concretamente, las fabulosas playas mediterráneas de Vilanova i la Geltrú donde tiene lugar el festival. El VIDA es naturaleza; pues son paisajes naturales de gran belleza los que envuelven los escenarios donde tienen lugar las diferentes actividades del encuentro.

Festivales y ferias en la provincia de Barcelona - Festival VIDA
Cartel del Festival Vida de 2021. Créditos de imagen: https://www.es.vidafestival.com

El VIDA es luz; esa luminosidad propia del verano en la que los días parecen no tener fin. Y el VIDA es arte; una creación que combina música en directo, handcraft, ilustración, cine y gastronomía hasta convertirla en una verdadera experiencia sensorial.

Con una cuidada selección de artistas, el Festival Vida conserva el mismo espíritu del anterior Festival Faraday siendo, un año más, una de las citas músico culturales más esperadas en la provincia de Barcelona.

¿Quieres saber cómo se vivió la pasada edición de 2019? ¡Dentro vídeo!

Julio
Vilanova i la Geltrú

Arguillà Argentona, Feria Internacional de Cerámica

Tras la pasada edición virtual de 2020, la Feria Internacional de Cerámica Arguillà Argentona regresa nuevamente al formato presencial. En su nueva ubicación, el Patio de la Escuela Riudemia del municipio de Argentona, 57 ceramistas venidos no sólo de Cataluña y del resto de España, sino también de Francia, Portugal, Marruecos, Italia, Polonia, Rusia, Luxemburgo e Inglaterra, expondrán y venderán sus obras creadas con maestría y mucho mimo.

Una feria en la que, además, se han organizado un amplio número de actividades en torno a la cerámica como demostraciones de alfarería, cocciones de cerámica, muestras de cine, talleres de torno para los peques de la casa y de técnica decorativa raku para los adultos, acciones artísticas y la ya tradicional trepitjada de fang -pisada de barro-. ¡Cómo tiene que molar!

Festivales y ferias en la provincia de Barcelona - Feria de la cerámica de Argentona
Momento taller en la Feria de la cerámica de Argentona. Créditos de imagen: http://www.museucantir.org

Además, de manera paralela, podremos disfrutar de dos importantes exposiciones: natuRareza, de cerámicas de Alberto Bustos, en el Museo del Càntir de Argentona y Ararat, a cargo de Marc Iturri, en la Casa Gótica.

Un completísimo evento para dar a conocer y acercar este maravilloso y ancestral oficio. ¿Quieres ver una demostración del arte del barro? Echa un ojo a este precioso vídeo realizado por el museo.

Julio
Argentona
Web oficial

Festival de nuevas sonoridades GONG

Las Cuevas de Montserrat en Collbató -o Cuevas del Salitre- son el mágico escenario del Festival de nuevas sonoridades GONG, una cautivadora aventura sonora a la que dan forma músicos de las más diversas influencias valiéndose para ello de instrumentos musicales novedosos y nada convencionales con los que nuestros oídos no están familiarizados.

Actuación en el Festival GONG 2018
Actuación en el Festival GONG 2018. Créditos de imagen: gong.cat/es

Una cita musical que se desarrolla, como de costumbre, en la terraza del Gong, en un ambiente relajado y romántico en el que disfrutar del aire fresco de las tardes de verano, de las espectaculares vistas que alcanzan hasta el Mediterráneo y de excepcionales productos gastronómicos naturales de la zona. El combinado ideal para un viaje sensorial inolvidable.

¿Te apetece vivir una velada de lo más especial? Pues permanece muy atento, porque el próximo 1 de julio, habilitan la venta de entradas.

Julio
Collbató
Web oficial

Festival de Cine de Sitges

¿Te gustan las pelis de miedo? ¿Eres un friki de las invasiones alienígenas, los súper héroes o la ciencia ficción? Pues no te puedes perder el Sitges Film Festival -según su nombre oficial, Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña– porque es una experiencia que disfrutarás como un niño. Por cierto, a nosotras, nos encantan este tipo de pelis, jejeje.

Festivales y ferias en la provincia de Barcelona - Cartel principal del Festival de Cine de Sitges
Cartel principal del Festival de Cine de Sitges. Créditos de imagen: https://sitgesfilmfestival.com

1968 fue el año de su primera edición y, desde entonces, su esencia, centrada en el género Fantástico y/o de Terror, ha permanecido intacta, convirtiéndose en un encuentro obligado para sus miles de seguidores, así como para tantos otros que desean conocer las nuevas tecnologías y tendencias que se aplican en la actualidad a la producción audiovisual.

Además, como cada año, es previsible que se vuelva a tener lugar el esperado Zombie Walk o, lo que viene siendo, el desfile de zombies que tiene lugar por las calles de Sitges y en el que todo el mundo puede participar. Eso sí, el único requisito es que tendrás que hacerte con un terrorífico disfraz de zombie y maquillarte para dar mucho, mucho miedo. ¿A qué mola un mundo? 😀

Octubre
Sitges

Festival Internacional de Títeres de Gavà

¿A quién no le gusta volver a ser niño de vez en cuando? A nosotras nos encanta, y por eso, el Festival Internacional de Títeres de Gavà nos parece uno de los eventos más chulos y originales de la provincia de Barcelona. Cada año, en torno a los meses de mayo o junio, un amplio abanico de compañías del país, así como del resto del mundo, se dan cita en esta localidad del Baix Llobregat con el único objetivo de entretener y hacer reír a grandes y pequeños.

Un encuentro que celebró su primera edición en 1991. Además de varias representaciones en diversos escenarios, se organizan exposiciones, talleres y hasta un mercado artesanal. Un ambiente mágico, lúdico y lleno de color muy esperado cada año y en el que la diversión está garantizada. ¿Te apetece sacar el niño que llevas en tu interior?

Mayo/junio
Gavà

Fiesta del Mar de Castelldefels

En tiempos de piratas y asedios por mar, la localidad costera de Castelldefels construyó una fortaleza para protegerse de los constantes ataques. Precisamente para rememorar aquellos episodios, y dada la estrecha relación de Castelldefels con el mar, en el año 1998, se inauguró la Fiesta del Mar, una celebración que tiene como pieza central el conocido como desembarco pirata. ¡Tiene que ser una chulada!

Representación del Festival del Mar de Castelldefels
Representación del Festival del Mar de Castelldefels. Créditos de imagen: castelldefelscultura.org

200 figurantes dan vida a un espectacular montaje escenográfico en el que no falta el castillo, dos galeras y hasta del propio pueblo. Una representación que se lleva a cabo cada año y que se complementa con varias actividades infantiles, conciertos de rock, fuegos artificiales y bailes populares. ¿Te gustaría gritar a pleno pulmón eso de “Al abordaje”? Pues, en Castelldefels, ¡puedes!

Junio
Castelldefels
Web oficial

Vijazz Penedès

¿Qué sucede si unimos un vino exquisito con una música sublime? Pues que surge Vijazz, el festival que marida el mejor jazz con algunos de los mejores caldos de la D.O. del Penedès.

Desde 2007, el centro histórico de la ciudad se transforma, durante tres días, para recibir a grandes artistas de este género musical de ritmos cambiantes que altera emociones y sentimientos, y a maestros enólogos y sommeliers que enseñan los matices y aromas de los vinos locales a través de catas y maridajes.

Una cita que se ha consagrado como uno de los festivales de jazz más importantes de Europa y que, atención, ¡es gratuito! ¿Se te ocurre un plan más completo?

Julio
Vilafranca del Penedès

ARTS d’estiu Costa Barcelona

Con la filosofía de “El amor por la cultura y la música al alcance de todos” nació el festival ARTS d’estiu Costa Barcelona hace ya una década. Un encuentro con artistas del mundo musical de primer nivel, como Amaral, Manel, God Save the Queen, Stay Homas o Sergio Dalma, entre otros, que convierten las noches de verano de la comarca del Maresme en un escenario de ilusión, buen ambiente y diversión.

¿Los ingredientes clave de su enorme éxito? Actuaciones en pequeño formato cuidadas y diseñadas con mucho cariño y una apuesta firme por la gastronomía. Una fórmula infalible.

Y para que vayas abriendo boca de lo que te espera este año, te dejamos con este resumen de la pasada edición 2019. ¡A disfrutar!

Agosto
Pineda del Mar
Web oficial

About Eli y Mar

Viaja siempre que puedas, descubre destinos nuevos, vuelve a aquellos que recuerdes con cariño. Recuerda que miles de culturas, estilos de vida y lugares increíbles te están esperando. ¿Para cuándo la próxima gran escapada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *