Qué ver en Estocolmo en un día (Parte II) Gamla Stan y Djurgården

Qué ver en Estocolmo en un día... Seguimos con la cultural isla de Djurgården y la histórica y encantadora isla de Gamla Stan

La mañana había llegado a su fin, habíamos disfrutado de la mitad de las 9 paradas imprescindibles si vas 1 día a Estocolmo y ahora tocaba continuar con la visita a las Islas de Gamla Stan y Djurgården.

Alojamiento en Estocolmo

Como te puedes imaginar, las opciones de alojamiento de la capital escandinava son extensísimas. Elegir la zona dependerá del plan concreto que lleves y los días que vayas a visitarla. Si vas poco tiempo, nuestra recomendación es que te alojes en los barrios de Östermalms o Gamla Stan, pues son los más céntricos y los que, a su vez, mejor comunicación de transporte público tienen.

En nuestra visita nos alojamos en el céntrico Crystal Plaza Hotel (barrio de Östermalms) y no pudimos estar mejor. La mayoría de lugares interesantes los teníamos a pocos minutos a pie y el personal fue de lo más amable.

¿Necesitas coronas suecas?

Desde este enlace puedes comprar moneda online en RIA con el mejor cambio y un descuento adicional si utilizas nuestro código promocional ESCAPADA.

Hacia la isla de Djurgården

Eran las 3 de la tarde cuando terminamos el Winter Tour por los canales de Estocolmo. Por lo que, sin perder ni un minuto, nos dirigimos a la Isla de Djurgården, la porción de tierra con más museos por metro cuadrado de EstocolmoTeníamos 2 horas para visitar los fantásticos museos Vasa y Junnibacken.

Decimos ir caminando a la Isla de Djurgården. Existe la posibilidad de coger el ferry que sale desde la Isla de Gamla Stan, pero la temperatura era buena y queríamos aprovechar para contemplar más detalles de la capital escandinava, como el monumento construido para recordar la importancia del agua y el aire en Estocolmo y que mandó construir Carlos XVI Gustavo de Suecia en el año 1994. 🙂

Placa del monumento para recordar la importancia del agua y el aire en Estocolmo
Placa del monumento para recordar la importancia del agua y el aire en Estocolmo

Otras de las curiosidades con la que nos encontramos en nuestra ruta hacia Djurgården fue el puente azul. Este puentecito es la forma de llegar a la isla de los museos desde el céntrico barrio de Östermalm. Nos pareció realmente bonito y peculiar porque tenía numerosos candados de diferentes formas y colores;imaginamos que habían sido colocados allí por parejas de enamorados como muestra de amor…  Qué romántico, ¿verdad?

Qué ver en Estocolmo en 1 dia - Puente del amor
Puente de acceso a Djurgarden desde Östermalm

Nota: A día de hoy, este puente -Djurgårdsbron- ya no está pintado de azul ni tiene candados; en nuestra última visita estaba pintado de color antracita. 🙁

De museo en museo y tiro porque me toca

Isla de Djurgården

Al otro lado del puente, la Isla de Djurgården nos recibía con los brazos abiertos. La oferta de museos de Djurgården no podía ser mayor: el impresionante y más popular museo sueco, The Vasa museet; el colorido y divertido museo en honor a Astrid Lindgren, The Junibacken museet; el primer museo al aire libre del mundo donde se puede caminar por cinco siglos de historia de Suecia, The Skansen museet; o el interesante museo nórdico, The Nordiska Museet; eran sólo algunas de las perlas culturales que podíamos visitar enDjurgården.

Fue una verdadera lástima que  tan sólo nos diera tiempo a entrar en uno, The Junibacken museet, la mayoría cerraba a las 5 de la tarde y eran casi las 4… 🙁 

Disfrutamos como niñas en el museo Junibackenlos diferentes cuentos de Astrid Lindgren estaban allí representados: casitas de colores, diminutas cocinitas,… hasta el caballito de la televisiva Pippi se dejaba montar para dar una vueltecita por la infancia.

Réplica de casita del museo de Junibacken
Réplica de casita del museo de Junibacken

¡El tiempo se nos pasó volando! 🙂

Isla de Södermalm

Tras salir de Junibacken, nos dirigirnos a la Isla de Södermalm, al sur de Gamla Stan. En Södermalm ya habíamos estado por la mañana pero volvimos porque era el lugar donde se encontraba otro de nuestros museos favoritos, The Fotografiska Museet, el hogar de la fotografía contemporánea.

Para llegar a Södermalm optamos por tomar el famoso metro de Estocolmo, así disfrutaríamos de uno de los subterráneos más bonitos del mundo; no en vano, el metro de Estocolmo, está considerado una auténtica galería de arte.

Juzga tú mismo…

Qué ver en Estocolmo en 1 dia - Galería de arte - Metro
Interior de la parada Kungsträdgarden del metro de Estocolmo

The Fotografiska Museet es el único museo que permanece abierto hasta las 11 de la noche, por eso lo habíamos dejado para el final. 😉

Qué ver en Estocolmo en 1 dia - Museo Fotografiska
Fachada del museo Fotografiska

Permanecimos algo más de una hora contemplando paseando por las galerías entre auténticas y valiosas obras de arte. The Fotografiska Museet expone, con exquisito gusto estético y de manera periódica, obras de los fotógrafos contemporáneos de mayor renombre a nivel internacional.

El museo Fotografiska es un museo que todo amante de la fotografía tiene que visitar al menos una vez en su vida.

Isla de Gamla Stan, la joya de Estocolmo

Después de recorrer las galerías del museo Fotografiska, y tras comprar algunos souvenirs en la tienda que hay en la planta baja, pensamos que lo mejor era dar un tranquilo y relajado paseo hasta la bonita Gamla Stan.

En este coqueto y ambientado barrio se encuentra el casco antiguo de Estocolmo, algo así, como el corazón de la ciudad. Sería la zona que pondría el broche final a nuestra visita a la capital escandinava. 😉

Tardamos aproximadamente media hora en llegar de Södermalm a Gamla Stan. Las calles de Estocolmo lucían verdaderamente preciosas de noche, avanzábamos de manera lenta y pausada, embobadas con las fachadas y panorámicas de una ciudad iluminada que nos estaba dejando panorámicas de postal.

¡Sencillamente espectacular!

Qué ver en Estocolmo en 1 dia - Estocolmo de noche
Vistas de Estocolmo de noche

Ya en Gamla Stan fuimos conscientes de porqué  es uno de los lugares más visitados de la ciudad. El encanto que ofrecen sus calles y fachadas de arquitectura medieval es realmente acogedor; una luz tenue, calles empedradas, monumentos que llaman tu atención y un sin fin de pequeños portales salpicados de bares y tiendecitas por si se tiene algún antojo… ¡Hay que vivirlo! 🙂

Algunos de los monumentos más históricos y de obligada visita de esta isla son el impresionante Palacio Real, con su simpático cambio de guardia –a las 12:00 de la mañana-; el majestuoso Parlamento (Riksdag); la bonita y transitada Stortoget -Plaza Mayor de Estocolmo-; la Catedral; la histórica Birger Jarls Torn –Torre redonda– del siglo XVI; y la Isla de Riddarholmen -también conocida como la Isla de los Caballeros-, construida en el siglo XIII por monjes franciscanos.

Precisamente, la placita central de Riddarholmen es el meeting point del Tour por los tejados de Estocolmo, una experiencia para descargar adrenalina ¡de lo más interesante!

Qué ver en Estocolmo en 1 dia - Gamla Stan
Stortoget, la Plaza Mayor de Estocolmo

El día ya estaba llegando a su fin y pensamos que  lo mejor era relajarnos mientras cenábamos en uno de las numerosas tabernas que nos íbamos encontrando.

Nos decidimos por el Café Sten, en pleno centro de Gamla Stan. La entrada a la tabernita nos gustó mucho, además tenían una variada carta en español con unos precios moderados. ¡Pintaba bien!

Como curiosidad, comentaros que era uno de los pocos sitios que encontramos en los que aceptaban el euro como moneda de pago.

Qué ver en Estocolmo en 1 dia -  Taberna Café Sten de Gamla Stan
Taberna Café Sten de Gamla Stan

Cenamos varios platos -el crep de verdura muy recomendable- con un par de cervecitas y la verdad es que estuvimos muy cómodas y tranquilas. ¡No te defraudará! 😉

Terminamos de cenar a las 23:30 aproximadamente y ya sólo quedaba volver tranquilamente a nuestro hotel. El día había dado mucho de sí pero necesitábamos descansar, al día siguiente tocaba un señor madrugón para coger el vuelo de vuelta a Madrid.

Alojamiento en Estocolmo

Como te puedes imaginar, las opciones de alojamiento de la capital escandinava son extensísimas. Elegir la zona dependerá del plan concreto que lleves y los días que vayas a visitarla. Si vas poco tiempo, nuestra recomendación es que te alojes en los barrios de Östermalms o Gamla Stan, pues son los más céntricos y los que, a su vez, mejor comunicación de transporte público tienen.

En nuestra visita nos alojamos en el céntrico Crystal Plaza Hotel (barrio de Östermalms) y no pudimos estar mejor; la mayoría de lugares interesantes los teníamos a pocos minutos a pie y el personal fue de lo más amable.

About Eli y Mar

Viaja siempre que puedas, descubre destinos nuevos, vuelve a aquellos que recuerdes con cariño. Recuerda que miles de culturas, estilos de vida y lugares increíbles te están esperando. ¿Para cuándo la próxima gran escapada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *