Trovadores y magos, caballeros y princesas, ... Sumérgete con nosotras en el mágico mundo del Mercado Medieval de Alcalá de Henares
Si algo caracteriza a España es el hecho de tener una gran historia a sus espaldas. Durante siglos, diferentes culturas y civilizaciones han ido dejando su particular huella allá por donde iban. Costumbres, tradiciones, vestimentas, gastronomía y oficios que han ido tejiendo lentamente nuestro comportamiento y forma de ser actual.
Los Mercados Medievales que se organizan en determinados pueblos y ciudades, pretenden hacer un guiño a esos importantes años del Siglo de Oro. Unos años de valor y coraje, de valientes caballeros y pulcras damas, de ingeniosos trovadores que entretenían a la Corte y de mercaderes que hacían del trueque una verdadera disciplina. Mercados Medievales que cada año son organizados con esmero e ilusión y que consiguen que no echemos en el olvido nuestras raíces y orígenes.
Mercado Medieval de Alcalá de Henares
Un gran ejemplo de esmero en este tipo de ferias lo encontramos en el impresionante y conseguido Mercado Medieval de Alcalá de Henares. Cada año, coincidiendo con la Semana Cervantina que tiene lugar alrededor del 9 de octubre (día de nacimiento del ilustre Miguel de Cervantes), esta villa madrileña organiza el Mercado Medieval más grande de España y de Europa.
3 kilómetros, más de 400 puestos y una completa programación de actividades lúdicas para niños y mayores, donde disfrutar y pasar un buen rato y, como no, deleitarse con los más exquisitos manjares gastronómicos.
La lluvia estaba amenazante justo el día que decidimos ir, así que miramos al cielo e imploramos que por favor ese día nos diera un respiro y nos dejara disfrutar al máximo de todas las actividades que estaban programadas. Como podréis comprobar a lo largo del post, la petición nos fue concedida, jejeje. 🙂
Llegamos a Alcalá de Henares sobre las 12 del medio día y lo primero que hicimos fue dirigirnos a la Huerta del Obispo, explanada ubicada al lado del famoso Palacio Arzobispal y que este año, por primera vez, albergaba gran parte de las actividades medievales que estaban organizadas: encantadores de serpientes, exhibiciones de vuelo de cetrería, paseos con dromedarios, guiñoles infantiles, conciertos de música celta y hasta un impresionante Torneo Medieval.
La exhibición de cetrería era la primera actividad de la que queríamos disfrutar, pero como aún quedaba algo de tiempo hasta que empezase, nos dedicamos a dar un paseo por todo el recinto.
Los niños se lo pasaban pipa en el tio vivo …
… y los no tan niños iban de un lado a otro visitando alguno de los variados puestos de artesanía y gastronomía que había en el recinto.
Habéis visto el tamaño de esos panes??? A mí me estaba entrando un hambre de campeonato… 🙂
Era ya la 1 y media del media cuando dió comenzó la exhibición de vuelo de cetrería. Hermosas aves rapaces guiadas por sus adiestradores volaban audazmente entre un improvisado corro de niños.
Algunas criaturas sentían temor al principio y miraban con ojitos de duda a sus padres, pero tras comprobar que no había peligro, todos querían ser los protagonistas de la exhibición. De una cabecita a otra, de un brazo a otro o justo por debajo de un túnel formado por los más peques, las flamantes aves rapaces se alzaban en el aire siendo recompesadas por su buena disposición al final de cada vuelo.
Después de la exhibición y ya totalmente inmersas en la época medieval, nos dirigimos hacia la calle Mayor, otro de los enclaves principales del Mercado Cervantino. Al llegar, la boca no la podíamos tener más abierta 🙂
Ante nosotras teníamos una exhuberante calle mayor cuidadosamente engalanada y repleta de puestecitos de lo más variados donde numerosos visitantes hacían sus compras.
Alcalá de Henares es famosa por tener muy buen gusto, pero la organización de este Mercado Medieval superaba con creces nuestras expectativas!!
Durante nuestro paseo por la calle Mayor nos encontramos con el tradicional paseo de ocas. Unas simpáticas aves magistralmente guiadas por el experto El Indio caminaban tranquilamente por la concurrida y céntrica calle alcalaína…¿se irían luego de tapas? 🙂
De repente oímos una animada música a nuestras espaldas…nos giramos y vimos al señorial Don Quijote y su fiel hidalgo Sancho Panza pasear a lomos de Rocinante y Rucio, presididos por nuestro amigo el cetrero con su avez rapaz en el brazo, el encantador de serpientes y los músicos de la banda. Estábamos presenciando el tradicional pasacalles de Don Quijote en directo y realmente nos encantó!
Los movimientos de la sensual bailarina de los site velos dotaban de cierto embrujo al animado pasacalles …
Todavía con la emoción en el cuerpo, y como ya iba entrando el gusanillo, nos pusimos a buscar un bar que tuviera alguna mesa libre en la terraza…ya os avanzamos que fue una auténtica misión imposible. Así que nada, en vista de que teníamos que esperar igualmente, pues decidimos irnos a la terraza de Casa Nino, bar de tapas por excelencia en Alcalá y nuestro rincón gastronómico favorito de Alcalá de Henares. Su famosa y conocida ración de champiñones, por mencionar una de sus exquisiteces, bien merece tener paciencia!!
Después de coger fuerzas, nos dirigimos hasta otro de los puntos de mayor actividad del Mercado Medieval, la bonita y céntrica Plaza de Cervantes. Una plaza muy concurrida y en la que nos encontramos con más variedad de puestecitos de todo tipo …
A que tiene una pinta exquisita esta pulpería??
Justo en el centro vimos “El Trono” … y claro, no pude resistirme… jejeje
Y así, entre puesto y puesto, llegó la hora de asistir al Torneo Medieval. Esta actividad se celebraba a las 6 de la tarde en la Huerta del Obispo.
Llegamos un cuarto de hora antes con el pensamiento de comprar las entradas y al llegar no podíamos creer lo que estábamos viendo…una cola que ocupaba la mitad del recinto sólo para adquirir los tickets…Imagináis lo que pasó??? Exacto, no conseguimos entrar a esa sesión. Por suerte, aún quedaba el pase de las 8 de la tarde, por lo que compramos nuestra entrada y nos fuimos a dar una vuelta. 😉 Si vas en finde, te recomendamos que cojas tu entrada con antelación… 😉
Durante ese día teníamos pensado ir también a alguna representación teatral de las que estaban programadas para celebrarse en los Corrales de Comedias de Alcalá o en el Teatro Salón Cervantes, pero se nos echó la hora encima y no pudimos… 🙁 , el año que viene vamos seguro, jejeje.
Y por fin llegaron las 8, la hora del Torneo Medieval, actividad lúdica por excelencia durante la Semana Cervantina de Alcalá y que os aconsejamos de manera encarecida!! 2.5 € cuesta entrar a un emocionantísimo y perfectamente caracterizado torneo que te hará vibrar a cada minuto de la hora y media que dura. Ni la película Destino de Caballeros consigue tanto realismo! Es una auténtica pasada!! Todavía se me ponen los pelos de punta al recordarlo…
En serio, si tenéis ocasión de ir, no os lo podéis perder…ya vayas tú sólo, con tu pareja, amigos o con los peques…fliparás con la que montan estos alcalainos!! 😉 Son unos auténticos profesionales de la escena!
Tras el torneo, y todavía con los corazones a tope, empezamos a mirar el cielo…empezaban a caer gotitas y nos imaginábamos que sólo era el principio. Corrimos al coche y nos dirigimos a casita, eso sí, con la sensación de haber pasado uno de los días más divertidos de nuestra vida!