Dónde comer en São Miguel – Los mejores y más auténticos restaurantes

Suculento recorrido por algunos de los mejores rincones culinarios donde comer en São Miguel. Dinos qué zona estás visitando y te diremos dónde comer!

Vaya por adelantado que en la Isla de São Miguel se come bien prácticamente en cualquier sitio -turísticos por antonomasia excluidos-. 😉 ¡¡Es una gozada!! Los precios son más que asequibles, el personal siempre tiene una sonrisa esperándote y, por supuesto, la materia prima es de primera! Nuestra experiencia en el arte del buen comer en nuestra gran escapada azoriana ¡¡no podía haber sido mejor!! 🙂

Además, si eres cafetero, estás de suerte. En esta isla del Atlántico preparan un café muy aromático y con cuerpo, y por menos de 1€. 😉

Y por eso precisamente la queremos compartir. Seguro que te viene genial disponer de este listado con los mejores restaurantes donde comer en São Miguel. Mapita incluido, para que estén bien localizados y sepáis cuál elegir en función de la zona que visitéis. ¿Tienes apetito? Pues, ¡a comer! 😉

Dónde comer en São Miguel

Borda d’Agua – Lagoa

Uno de los mejores lugares para comer pescado fresco de São Miguel

Ya lo teníamos fichado antes de ir, pero superó de lejos todas nuestras expectativas. 🙂

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Salón
Parte del salón (en temporada alta… Reserva!!)

Famoso por sus pescados frescos, y por el arte que tienen al cocinarlos, el restaurante Borda d’Agua está ubicado en el pequeño puerto de Lagoa -de ahí el nombre…- y de sus fogones salen platos tradicionales azorianos para chuparse los dedos.

Como nosotras nos alojábamos precisamente en ese pueblo, le concedimos el honor de ser el prota de la primera experiencia gastronómica de nuestra escapada azoriana. Tanto nos gustó que al final fuimos a cenar 3 de las 7 noches que pasamos en São Miguel… 😉

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Salsas
Cajita con las salsas, el piri piri (pimiento azorano picante) está de vicio

Pronto entendimos el porqué de su popularidad. Tienen una amplísima carta de pescados a la que incorporan alguno más fuera de carta según la pesca del día. Además, los puedes ver tú mismo en la vitrina que tienen en el restaurante y así elegir el que más te apetezca. 😉

Una cosa es segura. Da igual por el que te decidas, estará muy muy bueno. Nosotros llegamos a probar hasta 6 pescados diferentes -tiburón incluido- y todos estaban de rechupete.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Tiburón
Filete de tiburón (1/2 ración). 10€

Siempre los preparan grelhados -a la parrilla-, con ajito -opcional- y los acompañan con deliciosas verduritas cocidas. ¿Los precios? Muy asequibles. Con la media ración -10/11€- es más que suficiente para una persona. 🙂 Se nos hace la boca agua sólo con recordarlo…

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Garoupa
Filete de Garoupa (1/2 ración). 10€

Eso sí, nada más sentarte te ponen una serie de entrantes para que pruebes cositas típicas de la zona que, si bien están deliciosos, luego te cobran. Es decir, no son de cortesía. Así que si no quieres alguno, mejor que les digas que lo retiren antes de empezar. 😉

El pack de entrantes consisten en: Aceitunas (1,50€), cebolla encurtida (1,50€), paté de delicias de mar (1€), queso de la isla (3€), pan (1,50€) y paté de carne de cerdo (1€).

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Entrantes
Entrantes varios
Dónde comer en São Miguel - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Cebolla
Una cebolla encurtida que hacen ellos (1.5€)

Además de pescados, también tienen lapas -muy típicas de las Islas Azores-, mejillones y gambitas.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Mejillones
Mejillones (10€) y botella de vino verde (típico de Portugal)

Como las lapas se les habían terminado, pedimos la ración de mejillones. Y hombre, están ricos, peeeeeero, no esperes el nivel de los moluscos gallegos… 😉

El dulce final lo pone una interesante variedad de postres entre los que recomendamos la piña, la mousse de piña y la de maracuyá -la piña y  la maracuyá son dos de las frutas por excelencia de la isla-.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Mousse de ananás
Mousse de ananás (3 €)

O Americo De Barbosa – Mosteiros

Un polvo assado riquísimo

A diferencia con el anterior, el restaurante O Americo de Barbosa no lo llevábamos preparado sino que lo encontramos gracias a Trip Advisor. Acabábamos de visitar los preciosos Lagos de Sete Cidades y nuestra siguiente parada sería la bonita localidad de Mosteiros, así que…

Todo un acierto! El restaurante O Americo de Barbosa es sencillo, sin florituras. Dos espacios -uno más grande que otro- y una barra.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Mosteiros - Restaurante O Americo de Barbosa - Mesas
Uno de los espacios

Eso sí… Se come de maravilla y a muy buen precio. Siempre tienen sopita del día, muy reconstituyente y ¡por menos de 2€! 🙂

Dónde comer en São Miguel - Azores - Mosteiros - Restaurante O Americo de Barbosa - Sopa
Sopa del día (1.90€)

¿Su especialidad? Polvo assado -pulpo asado, no pienses mal…- 😉

Dónde comer en São Miguel - Azores - Mosteiros - Restaurante O Americo de Barbosa - Pulpo asado
Pulpo asado (11.90€)

Si te gustan los sabores fuertes, pide su aceite picante y echa unas gotitas en el pulpo… ¡¡De alucine!!

Dónde comer en São Miguel - Azores - Mosteiros - Restaurante O Americo de Barbosa - Aceite picante
Aceite picante, al pulpo le queda genial

Por supuesto, tienen lapas. Las pedimos para ver cómo sabían. ¿Resultado? Tienen un sabor curioso, similar al del mejillón, pero la textura es más dura. Hay que probarlos, pero no repetiríamos.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Mosteiros - Restaurante O Americo de Barbosa - Lapas
Lapas (11.50€)

Y en la sección de dulces, su afamada tarta de queso. Es-pec-ta-cu-lar. En la base le ponen bizcochito. 🙂

Dónde comer en São Miguel - Azores - Mosteiros - Restaurante O Americo de Barbosa - Tarta de queso
Tarta de queso (2.20€)

O Miroma – Furnas

Cocido cocinado con el calor de La Tierra

La localidad de Furnas es muy conocida por su famoso cocido de Furnas. Un plato con 25 años de historia que preparan gracias a la energía geotérmica del subsuelo volcánico -entierran las ollas durante tres horas bajo tierra- y que ya se ha convertido en toda una atracción turística.

El restaurante O Miroma es uno de los rincones culinarios donde mejor lo preparan. Nosotras lo encontramos de casualidad, pues no habíamos reservado allí, pero decidimos sentarnos en su agradable terraza cubierta y tomar unas cervecitas y algo de picar mientras se hacía la hora de comer. Una tapita de quesos y uno de sus tradicionales bolos levados con ajito y pimientito. Ambos muy dignos acompañantes de la cervecita, jejeje.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Furnas - O Miroma -
Selección de quesos de las Islas Azores – Isla de Pico, Furnas e Isla de las Flores. (3.20€)
Dónde comer en São Miguel - Azores - Furnas - O Miroma - Pan
Bollo típico de la zona con especias aromáticas (2.50€)

Estuvimos de maravilla. El personal era muy amable y dentro tenían un amplio y acogedor salón rústico en el que por momentos nos arrepentiamos de no estar sentadas. Por supuesto, la protagonista de la mayoría de las mesas era una generosa fuente de cocido. 🙂

¿Y el Tony’s? ¿Si es el archiconocido restaurante donde comer el cocido en Furnas? Dejándonos llevar por su elevada popularidad, era precisamente donde teníamos mesa reservada para probar su plato estrella. Peeeeeero… Craso error. El cocido -13€- estaba muy bueno, eso no lo negamos.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Furnas - Tony's - Cocido
Ración de cocido. En lugar de garbanzos, aquí se acompaña con arroz (13€)

Sin embargo, el personal nos pareció muy áspero. Más que atender, tuvimos la sensación de que despachaban en un salón diáfano demasiado saturado. Además, si no quires comer cocido, el resto de opciones dan pena. Mar pidió unas sardinas que estaban cual suela de zapato y el hermano de Eli pidió una hamburguesa que tenía peor aspecto que la de un Mc Donalds -que ya es decir…-. 🙁

Nos teníamos que haber quedado en el restaurante O Miroma… 😉

Casa Do Pasto – Lomba Da Fazenda

Bueno, bonito y barato

Después de visitar el Faro de Arnel, buscamos un lugar saciar el apetito que ya iba siendo importante. Tras un exhaustivo recorrido goggleriano, nos decidimos por el restaurante Casa Do Pasto, en la aledaña localidad de Lomba Da Fazenda. Nos pillaba a menos de 5 minutos y tenía muy buenas críticas.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lomba Da Fazenda - Casa do Pasto - Salón
Salón

Un salón enorme en el que sólo quedaban dos mesas ocupadas -cerraban cocina en una hora- nos recibió con una sonrisa. Además de una variada carta donde no faltaba la carne, tenían menú completo ¡¡por 7€!! 🙂 ¡Per-fec-to!

Sopita de legumbres, bacalo bendecido -ya era hora de probar el bacalao de Portugal…-, bebida, pan, postre casero y café. ¿No está mal verdad?

Dónde comer en São Miguel - Azores - Lomba Da Fazenda - Casa do Pasto - Bacalao
Bacalo bendecido (bacalao mezclado con patata y gratinado)

Además, improvisamos una ensalada. No la tenían en carta, pero nos la prepararon con mucho gusto por 3 euritos.

Casa do Pasto es un claro ejemplo de restaurante BBB –bueno, bonito y barato-. 😉

Fim de Século – Maia

Sabores tradicionales en un ambiente familiar

Particularmente en el restaurante Fim de Século no tuvimos la oportunidad de comer. Lo conocimos porque hicimos una paradita estretégica en la marinera localidad de Maia para tomar unos vinos y nos pareció un lugar de lo más acogedor, con azulejos con motivos agrícolas por las paredes y un agradable patio exterior.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Maia - Fim de Século - Patio exterior
Patio exterior

Nos fuimos directas a la barra. La elección del vino la dejamos en manos del dueño. Un personaje de lo más entrañable y bonachón que no tardó ni 2 minutos en aparecer con una jarra de litro de vino blanco procedente de una bodega de la Isla do Pico. Sí, sí, de litro, para qué se va a andar con pequeñeces. Por supuesto, sólo pagamos las copas que tomamos -la jarra entera eran 8€-.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Maia - Fim de Século - Patio exterior
Patio exterior

El vino estaba realmente bueno y nos supo aún mejor porque no lo acompañó con la historia de la génesis de su negocio. Fin de Século significa ‘fin de siglo’. Y es que fue precisamente a comienzos del 2000 cuando dejó de ir de aquí para allá y se centró en lo que realmente le importaba. Se estableció en Maia junto con su mujer y fundó este negocio familiar basado en la gastronomía isleña. 🙂

Nos dijo que para cenar se necesitaba reserva porque siempre se llenaba. No nos dio la vida en esta escapada, pero en la próxima iremos seguro.

Importante! Sólo aceptan pago en efectivo.

Azores SPOT

Buena comida con vistas

Estábamos paseando por el puerto de Ribeira Grande y entramos al restaurante Azores SPOT con la intención de tomar unas cañitas pues tenía unas vistas formidables del Atlántico así como de las flamantes piscinas públicas de Ribeira.

Finalmente, acabamos comiendo allí. No es que tuviera unas opiniones muy buenas, pero estábamos realmente cómodos por lo que decidimos probar suerte.

Pedimos una tabla de quesos, para no variar, jejeje -calcio no nos ha faltado en estas vacaciones-, una súper hamburguesa y la Caldeirada no Vulcão, otro de los platos tradicionales de São Miguel. Al igual que el cocido de Furnas, la caldeira también la cocinan gracias la energía geotérmica del subsuelo azoriano sólo que en este caso, el elemento principal es el pescado.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Ribeira Grande - Spot - Caldeirada
Caldeirada no Vulcão (Ración para uno… Nos llevamos en un tupper la mitad)

A los camareros no les vendría nada mal un poquito más de simpatía, pero por lo demás, de lujo. Nos atendieron rápido y la comida estaba muy rica.

Dónde comer en São Miguel - Azores - Ribeira Grande - Spot - Quesos
Tabla de quesos, la mejor de todas las que hemos probado en la isla

Big21 – Ponta Delgada

Vanguardia y mimo con la mejor materia prima

Aprovechando que la última noche en la Isla de São Miguel la pasaríamos en Ponta Delgada, reservamos mesa en el restaurante Big21. Días antes nos lo había recomendado @MochilaExpres y la verdad es que tenía una pinta estupenda.

Todo un descubrimiento. De corte moderno y con estilo, Big21 es uno de los restaurantes de moda de la capital de São Miguel.

Su carta, no muy extensa, es un un desfile de platos elaborados con la mejor materia prima de la isla y preparados con especial mimo y cuidado.

Nuestra elección consitió en atún rojo -15.50€-, patas de pulpo -16.50€- y filete de ternera -16.50€-. Una exquisitez tras otra.

Como entrantes pedimos media ración de quesos locales (4.50€) -somos muy fans de los quesos azorianos- y unas croquetas (1€ dos croquetitas). Éstas últimas nos las podíamos haber ahorrado. 😉

¿El toque dulce? Una suculenta piña confitada con helado de mango y su postre Frío/Calor, una acertada combinación de helado de vainilla con chocolate negro derretido. 🙂

Dónde comer en São Miguel - Azores - Ponta Delgada - Big 21 - Postre
Postre a base de piña confitada y helado de mango

Cierto es que el precio supera la media, pero lo compensan la generosidad en las raciones, la más que correcta atención del personal y, por supuesto, la sofisticada cocina.

El colofón perfecto a una de las mejores grandes escapadas ¡que hemos hecho!

Para terminar…

Además de los incluidos en este listado, nos quedamos con muchas ganas de probar la cocina tradicional del restaurante Maré Cheia, en el bonito pueblo pesquero de Porto Formoso; los pescados frescos y la terraza con vistas del bar Caloura -en temporada alta hay que ir temprano porque no reservan y se forman grandes colas-, en la localidad costera de Agua de Pau; o las exquisiteces del restaurante con encanto Ponta do Garajau -precios algo elevados pero muy bien valorado-, en Ribeira Quente.

Cerca de este último está el café Adelino, que sí probamos. Un bar sencillote del todo con una amplia terraza cubierta famoso por su ración de alitas con un toque picante -4,20 €-, sus mega pizzas, su pan de ajo -glotonería pura pero muy muy rico- y sus hamburguesas -2,50€-. Para aderezar, tienen vasos de litro de cerveza ¡¡¡por 4€!!!

En el siguiente mapita los tienes todos ubicados… Bom proveito!!!

About Eli y Mar

Viaja siempre que puedas, descubre destinos nuevos, vuelve a aquellos que recuerdes con cariño. Recuerda que miles de culturas, estilos de vida y lugares increíbles te están esperando. ¿Para cuándo la próxima gran escapada?

5 comments

  1. Chicas!!! Acabamos de volver de San Miguel, encabtadísimos con la isla, una auténtica pasada. Hemos seguido prácticamente al pie de la letra buenas recomendaciones gastronómicas y os felicito! Hemos alucinado! Hemos comido de maravilla. Muchas gracias!!!

    Sara y Jose

    • Hola chicos!

      Síiiiii, São Miguel es una preciosidad, más verdes no puede tener! 😃 Qué guay que os sirvieran de guía los sitios gastronómicos. La verdad es que estuvimos tan bien que pensamos que era delito no compartirlo, Jejejeje.

      Nos alegramos mil, de verdad! Muchísimas gracias por compartirlo con nosotras! 😃

      Un besote,
      Eli y Mar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *