Viajar en invierno. Bueno, bonito y barato

¿Quién dijo que el invierno era para quedarse en casa?

Sí, lo sabemos. Invierno, frío, chocolate caliente, sofá, peli,… ¿Y si reseteamos? Nosotras llevamos unos años planificando escapaditas invernales. Y además, últimamente, a unos precios realmente asequibles. Cambiamos el chip y, en lugar de disfrutar todas nuestras vacaciones en temporada alta, nos reservamos unos días para conocer un país o destino nuevo en fechas en las que prácticamente nadie va. 🙂 Que el invierno es muy largo y hay que hacer un kit-kat.

¿Ventajas? Alojamientos a mitad de precio, vuelos bastante más baratos y ¡cero masificaciones! Un auténtico gustazo. ¿Los inconvenientes? Sí, los hay, pero no suelen ser un problema para ninguna de las dos. Que hace más frío, pues nos abrigamos, que hay alguna actividad que no puede hacerse, pues buscamos alternativas, ¿carreteras cortadas? Otras hay abiertas. 😉 

Y sobre las opciones, pues muchas y muy variadas. Aquí tienes tres ejemplos.

Destinos baratos en invierno

Azores. Verde, verde y más verde

Finales de febrero, a menos de tres semanas de nuestro gran viaje, se nos van los planes al garete por cuestiones en las que no vamos a entrar ahora. ¿Nos quedamos sin vacaciones? Pues no. Buscamos alternativas.

Y entre las posibilidades que teníamos, la que más nos convenció fue el Archipiélago de las Azores. Sí, el del “anticiclón”. Más concretamente la Isla de São Miguel. ¡Y menudo acierto! 🙂

Destinos baratos en invierno - Isla de São Miguel - Azores - Sete Cedades
Sete Cedades a orillas del Lago Azul
Destinos baratos en invierno - São Miguel - Islas Azores - Cascada
Poça da Cascada

Pasamos una semana de road trip descubriendo uno de los destinos de mayor belleza natural del planeta. Siete días con sus preciosos lagos, sus grutas volcánicas, sus delfines y ballenas -las Azores es uno de los mejores lugares para la observación de cetáceos del mundo-, sus pozas termales -el baño nos sentó de lujo-, sus vacas, sus reservas naturales y ¡su gastronomía!

Destinos baratos en invierno - Whale Watching Terra Azores - Delfín bajo el agua
Estamos enamoradas de esta imagen…
Destinos baratos en invierno - Azores - Lagoa - Restaurante Borda d'Agua - Garoupa
Filete de Garoupa (1/2 ración). 10€

¿Coste total? Vuelos Madrid – Lisboa y Lisboa – Ponta Delgada, alojamiento en un casutón con piscina climatizada (7 noches), comidas y cenas -cenamos en casa sólo dos veces-, un par de compras en el súper, gasolina y souvenirs… 350€ por persona. Y se encareció algo más por el poco margen que tuvimos para pillar los vuelos, que si no… 

Parque Nacional Ribeira dos Caldeirões - São Miguel - Azores - Agua
¡Qué viva el agua!

La única pega de viajar en temporada baja es que no salen ferrys al resto de islas pero como no teníamos pensado visitar ninguna isla más, pues genialmente. Y sobre el tiempo, hace algo más de frío, sí, pero ya está. El tiempo en Azores es muy muy cambiante y lo mismo llueve a raudales en junio que hace un solazo bárbaro en diciembre. 😉

Bulgaria. Autenticidad 

Y del verde azorino nos trasladamos al blanco invernal de Bulgaria para disfrutar de un país que, aún a día de hoy, goza de la traquilidad que le ofrece su anonimato. Aunque imaginamos que no será por mucho tiempo. Cada vez más gente se anima a buscarla en el mapa y visitarla. Bulgaria es de esos países que están despertando muy pausadamente de un profundo letargo. Eso sí, sin perder autenticidad

Si buscas riqueza arquitectónica y patrimonio, ve al Norte. Si eres más de reservas naturales, dirígete al Sur para maravillarte con los Parques Naturales de Pirin, Rila y las Montañas Ródope. Y, por supuesto, no debes venirte sin haber visitado alguno de sus coloridos pueblosmonasterios o sin haber disfrutado con una buena sesión de fangoterapia. Los barros curativos de Bulgaria son especialmente buenos y extremadamente beneficiosos para la salud.

Nuestros amigos Denys y Kate, del blog Viajamos Juntos, conocen bastante bien este destino pues ya han ido en dos ocasiones y no os vamos a negar que nos dan mucha mucha envidia -pero de la sana-. 

Como a nosotras, les pirran los paisajes nevados y en Bulgaria, en invierno, no faltan. Además, los precios son especialmente bajos. Para que te hagas una idea, la escapadita puede salir entre 25-50€ por persona y día (nos han confesado que el presupuesto de 50€ es para estar como un rey…). Este presupuesto incluye alojamiento -en este post aconsejan dónde dormir-, comida y transporte por el país. En cuanto al vuelo, la última vez fueron en Semana Santa y les costó sobre 100€ ida y vuelta a cada uno. No está mal, ¿verdad? 😉

La única parte negativa de viajar en invierno es que será imposible que disfrutes de la placentera sensación de flotar en el Mar Muerto. 😉 Pero bueno, como es un destino tan asequible, igual repites en otra época del año…

Malta. Macedonia de culturas

Y como ejemplo final, uno de los países más pequeños del mundo, Malta. Ese lugar al que muchos estudiantes viajan para aprender o mejorar su inglés. El archipiélago situado entre tres continentes. Un destino multicultural y hospitalario con algunos de los fondos marinos más ricos y bellos del planeta. 🙂

Destinos baratos en invierno - Malta - Playas
El litoral de Malta es uno de los más espectaculares del Mediterráneo

Pues sí, Malta es una escapada que cumple las tres ansiadas Bs -bueno, bonito y barato- si se hace en temporada baja. Además, sus temperaturas son bastante estables por lo que, si no eres demasiado friolero, puedes sumergirte en sus aguas inclusive en invierno -no suelen bajar de los 13 grados-.

Destinos baratos en invierno - Malta - Marsaxlokk
Bahía de Marsaxlokk

Nuestra amiga Ali, del blog Los Viajes de Ali, estuvo el pasado diciembre y volvió encantada. En este post narra con todo detalle su día a día en tierras maltesas así como el coste que dedicó a cada faceta de su viaje. A nosotras, ¡nos ha convencido! 😉

Y tú, ¿nos compartes tu destino económico favorito de invierno? 🙂

About Eli y Mar

Viaja siempre que puedas, descubre destinos nuevos, vuelve a aquellos que recuerdes con cariño. Recuerda que miles de culturas, estilos de vida y lugares increíbles te están esperando. ¿Para cuándo la próxima gran escapada?

2 comments

  1. ¡Hola!
    Quería daros las gracias porque vuestras entradas de Sao Miguel nos resultaron de muchísima actualidad durante nuestro viaje (hace 3 semanas). Nos encantó la isla y ya queremos volver a esa maravilla.
    Vuestros post son geniales y de gran ayuda. Nos dieron ideas, nos ayudaron a movernos y nos descubrieron el lugar donde se come el mejor pulpo del mundo.

    Como sé el trabajo que hay detrás para redactar contenido útil, ameno e interesante, no puedo dejar de expresaros mi agradecimiento. Ahora con exclamaciones: ¡mil gracias!

    • ¡Hooooola Marta!

      ¡Mil gracias a ti por tus palabras! Menuda forma más motivadora de comenzar la semana 🙂 Sao Miguel nos inspiró y nos fascinó a partes iguales, nos pareció una isla con un encanto mayúsculo y, claro, pues así lo reflejamos cuando escribimos sobre ella, jejejeje (y lo que aún queda por publicar…). Nos alegra muchísimo que te haya servido de ayuda y que te gustara la isla y su gastronomía tanto como a nosotras.

      Por cierto, nosotras también queremos volver, jijijij.

      Un besazo y feliz semana!
      Eli y Mar

Comentarios están cerrados