La Garganta de los Infiernos, un trocito de paraíso en forma de piscinas naturales donde fluyen las cristalinas aguas del extremeño río Jerte
La zona Norte de Extremadura está plagada de rinconcitos de extraordinaria belleza, enclaves naturales de los que disfrutar en cualquier época del año y que atraen cada año a un mayor número de visitantes.
Uno de estos privilegiados enclaves y quizás uno de los más conocidos es la Garganta de los Infiernos, una Reserva Natural de 6.800 hectáreas rebosante de arroyos, cascadas, saltos de agua y piscinas naturales situada en el exhuberante Valle del Jerte, famoso entre otras cosas por sus flamantes cerezos y su espectacular floración primaveral.
Aún recuerdo la primera vez que supimos de La Gargata de los Infiernos … A través de Twitter, una impresionante instantánea de las cristalinas aguas de sus pilones nos dejaba literalmente embobadas …
RT @spain: Garganta de los Infiernos: vida y agua en el Jerte http://t.co/DEhhysAIkK @20m #spain #visitspain pic.twitter.com/0iPvN1IEWo
— Valle del Jerte (@ValleCereza) 11 de abril de 2015
Empezamos a navegar por las diferentes cuentas oficiales de la región extremeña y el instinto viajero entró en acción. De repente nos habían entrado unas ganas inmensas de conocer esa zona de Cáceres tan especial, una zona que resultaba verdaderamente irrestible para cualquier amante del senderismo y la naturaleza en estado puro como nosotras. Lo teníamos claro, en verano tocaba una escapadita! 😉
De entre las numerosas rutas de senderismo que puedes realizar en el Valle del Jerte, hay una que destaca sobremanera, se trata de la Ruta de los Pilones de la Garganta de los Infiernos. Una sencilla ruta de 3 km – sólo ida – que puede realizarse en menos de 1 horita y cuya recompensa final bien merece la pena! 🙂
Para comenzar la Ruta de los Pilones deberemos dirigirnos al Centro de Interpretación de la Reserva Natural, situado entre los municipios de Cabezuela del Valle y Jerte.
Aunque parte de la travesía discurre entre las sombras de los árboles, hay zonas en las que el sol incide de lleno, por lo que, en pleno verano, es recomendable madrugar un poquito para evitar realizar la caminata en las horas centrales del día y por supuesto, llevar protección y una buena botella de agua. 🙂
El conjunto de la ruta está muy bien señalizado. Carteles y balizas están repartidas estratégicamente por todo el recorrido para que en todo momento sepas hacia dónde debes dirigirte y qué tramo llevas ya recorrido.
A por los pilones de la Garganta de los Infiernos
Aunque la ruta está catalogada de baja dificultad, el tramo inicial presenta una considerable pendiente. La Ruta de los Pilones de la Garganta de los Infiernos comienza con un buen tramo de escaleras salpicado de peldaños de madera y grandes piedras. Un tramo que supone la parte más “complicada” del sendero … Pero tranquilos, no hay de qué preocuparse, se hace en nada! 😉
Una vez superada esta parte entramos en una agradable zona de robles y castaños que nos vino de perlas para cobijarnos del solecito.
Tras recorrer un buen ratito llegamos al ecuador de la ruta.
Una zona en la que el estrecho camino se abre para mostrarnos el esplendor del Valle del Jerte. A este valle y al extremeño río Jerte llegan las aguas de las montañas en la época del deshielo, unas aguas que con su fuerza y bravura moldean año tras año las rocas que conforman su cauce y dando lugar a las famosas Gargantas de Extremadura!
Resulta verdaderamente espectacular contemplar esta parte de la Reserva Natural, nos sentimos minúsculas ante tanta naturaleza y verdaderas privilegiadas por poder admirarla en silencio, aunque sólo fuera durante 5 minutitos … 🙂
Después de la relajante pausa, continuamos nuestra rutita adentrándonos nuevamente en la expesura del robledal, un cómodo tramo …
.. en el que te encuentras con extensas zonas de helechos – algo marroncitos en agosto – y con alguna que otra leve pendiente que acaba en una pista forestal y donde una señal nos indica que apenas quedan 250 metros para llegar a la zona más famosa y refrescante de todo el Jerte … Los Pilones de la Garganta de los Infiernos.
Unos pasos más … Y ya estábamos allí! Ante nosotras, los 13 pilones naturales con más caché de toda España!
Niños y mayores chapoteaban y jugaban en las improvisadas marmitas de piedra, unas marmitas de paredes redondeadas y formas caprichosas que son todo un reclamo en el intenso verano extremeño! 🙂
Al agua pato!! Pero qué lujo de paraje natural!!
Si bien te puedes quedar en las que están a menor altura, lo divertido es ascender por el camino habilitado hasta las situadas a mayor altura e ir descendiendo poco a poco por los diferentes charcos, dejándote llevar por el propio cauce del río. Eso sí … sólo apto para los más atrevidos! 😉
Aunque la temperatura del agua no tiene nada que ver con la calidez del Mar Mediterráneo en pleno agosto, lo cierto es que su situación de abrigo en el Valle y su gran exposición al sol le otorgan algún que otro gradito de más en comparación con las gargantas de la zona, algo que sinceramente es muy de agradecer, sobre todo para los más frioleros! 🙂
Pasamos allí lo que quedaba de la mañana y parte de la tarde, observando, respirando su entorno, refrescándonos con sus cristalinas y apetecibles aguas y … por supuesto … relajándonos y disfrutando de este particular paraíso de Extremadura que, paradógicamente, recibe el nombre de Garganta de los Infiernos! 😉




















Enhorabuena, Eli y Mar, magnifica presentación de vuestra escapada
Muchísimas gracias Maribel!
Fue una escapada chulísima que guardamos con mucho cariño. Extremadura nos encanta!!!!
Un abrazote,
Eli y Mar