A Coruña

Un día paseando en A Coruña

Desde la Torre de Hércules hasta el monte de San Pedro, pasando por sus tabernas, un día en A Coruña conociendo y disfrutando a fondo la ciudad gallega

Las vacaciones de 2014 por tierras gallegas habían comenzado y, nuestra primera visita sería, ¡A Coruña! Teníamos muchas, muchísimas, ganas de conocer esta ciudad costera llena de historia.

Llegamos al alojamiento…

Llegamos a nuestro céntrico alojamiento Hostal Hotil de la calle Galera (54.50€ la noche en habitación doble) sobre medio día. El hostal era sencillito pero muy agradable ¡y cuidado! Pero, sobre todo, lo elegimos porque estaba en pleno centro neurálgico de La Coruña, algo que, sin duda alguna, resultó ser un arma de doble filo. Por un lado, estaba genial para moverse a pie por la ciudad pero, por contra, era muy difícil encontrar un aparcamiento cercano. De hecho, dejamos el coche en un parking público que estaba a 10 minutos a pie. 🙂

Aprovechando que estábamos por el centro, pensamos que lo mejor que podíamos hacer era comenzar a tomarle el pulso a esta ciudad tomando unas cervecitas en alguna de las múltiples tabernas y bares que había en la zona. Tanto nuestra calle Galera como la perpendicular calle Torreiro eran un hervidero de gente tomando cañas y vinitos con sendas tapas… ¡Planazo! 😉

Comenzamos… ¡Un día en A Coruña!

Después de probar la esencia gastronómica coruñesa, empezamos la visita cultural acercándonos a la histórica Plaza de María Pita, lugar de obligada visita y que nos dejó asombradas por su majestuosidad.

Pensábamos que iba a ser más discreta, pero nos sorprendió una espaciosa plaza rectangular repleta de terrazas donde un espectacular Edificio Municipal es observado por la estatua de la luchadora María Pita.

Plaza María Pita A Coruña
Plaza María Pita A Coruña

Después de hacer decenas de fotos para el recuerdo, proseguimos tranquilamente hasta la Ciudad Vieja, zona entrañable de A Coruña plagada de monumentos y edificios históricos.

Algunos de los imprescindibles son: El Palacio Comide -frente a la plaza de Santa María-, la parroquia de Santiago, la sede de la Real Academia Gallega, el jardín de San Carlos, la bonita iglesia de Santa María…

Iglesia Santa María A Coruña
Iglesia de Santa María A Coruña

… o la plaza de Azcárraga, una placita de lo más cucas con varias terrazas para tomar algo y relajarse del paseo turístico. Por cierto, las almejas en salsa verde del restaurante El Cantoncillo están de vicio… 😉

Plaza Azcárraga A Coruña
Plaza Azcárraga A Coruña

Concluido nuestro recorrido por la Ciudad Vieja, nos dirigimos al Oeste de la capital para visitar el monumento más famoso de La Coruña. Por supuesto, nos estamos refiriendo a la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo que aún sigue en funcionamiento sirviendo de guía a los marineros.

Torre Hércules A Coruña
Torre Hércules A Coruña

De camino al faro, pasamos por el Museo de Bellas Artes y por el Domus, edificio de peculiar arquitectura que alberga el museo del Hombre. Nuestra idea inicial era visitarlo pero estaba cerrado, por lo que sólo pudimos admirar su porte desde el exterior. Sin lugar a dudas, una auténtica obra de arte arquitectónica. 🙂

Domus A Coruña
Domus A Coruña

Tras 20 minutos, habíamos llegado. Ahí estábamos, contemplando el enorme edificio de la Torre de Hércules. Nosotras y cientos de personas más…

Nos dirigimos a la cola para poder acceder pero nos dijeron que el tiempo estimado de entrada era de 45 minutos. Como el último pase era a las 20:30, íbamos un poquito justas, por lo que decidimos dejar la visita al histórico faro para la mañana siguiente.

La vuelta al hotel la hicimos tranquilamente a pie por el agradable paseo marítimo, relajándonos en alguna que otra terracita de las múltiples tabernas que había de camino. Sí, reconocemos que lo nuestro con las terracitas es amor del bueno. 😛

Taberna de vinos A Coruña
Taberna de vinos O’Viñedo de Tito (Travesía Estrecha de San Andrés, 4 – A Coruña)

Tras llegar al hostal, y descansar un poquito, pensamos que ya iba siendo hora de ponernos serias y buscar un buen lugar para cenar. Estábamos en pleno centro de La Coruña por lo que la misión parecía sencilla. 😉

Toca cenita…

Finalmente, elegimos la acogedora Taberna do Cunqueiro, en la céntrica calle Estrella. Tomamos unas ricas raciones de marisco marinadas con excelentes albariños. Un lugar donde, como es costumbre en A Coruña, pusimos nuestra monedita de la suerte en la pared…

Pared con monedas en la Taberna do Cunqueiro
Pared con monedas en la Taberna do Cunqueiro (Calle de la Estrella, 22 – La Coruña)

La cena fue de lo más agradable. Personal muy amable y atento, todos los platos deliciosos y, como colofón, bastante asequible de precio.

Zamburiñas de auténtico vicio en la Taberna Do Cunqueiro
Zamburiñas de auténtico vicio en la Taberna Do Cunqueiro

Por supuesto, te lo recomendamos en tu escapada coruñesa.

A la mañana siguiente…

A la mañana siguiente nos despertamos prontito para continuar con la visita turística, la cual comenzó con un desayuno relajado en el Café Central, en la calle Real.

Café Central A Coruña
Café Central A Coruña

Con las pilas cargadas, nos dirigimos a recoger el coche al parking y nos pusimos rumbo a la Torre de Hércules.

Había todavía más gente que la tarde anterior pero, afortunadamente, la cola de acceso al faro avanzaba con agilidad. En menos de 15 minutos estábamos dentro (3€ la entrada general).

Subimos las escaleras con paciencia, parándonos para leer los diferentes carteles informativos que había dispuestos en las entreplantas. Algunos te contaban anécdotas, otros detalles de su remodelación… De todos se aprendía algo. 😉

Una vez en la terraza, que te podemos a decir… ¡las vistas eran absolutamente espectaculares!

Tras bajar de la Torre de Hércules, nos dirigimos al otro extremo de la parte Norte de A Coruña, el Monte de San Pedro, desde donde se puede obtener otra excepcional panorámica de la ciudad.

Antes de llegar al monte de San Pedro, tuvimos tiempo de ver el majestuoso edificio de la Ópera, el museo de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) y el Palacio de los Deportes. 3 lugares de obligada visita de la capital si vas con un poquito más de tiempo.

Ya en el monte nos dio la bienvenida el Millenium, una estructura vertical puntiaguda con numerosas imágenes de la diferente historia de La Coruña y que ya es un icono en sí mismo.

Pocos pasos después nos encontramos con el famoso elevador, una estructura esférica acristalada que sube a través de la montaña, como si de una cremallera se tratara, desde la base hasta la parte más alta del monte para el deleite de turistas y lugareños.

Elevador Monte San Pedro A Coruña
Elevador Monte San Pedro A Coruña

Y fin…

Tras pasar un buen ratito maravilladas por las preciosas vistas, y tras haber pasado 24 horas en la preciosa ciudad, tocaba proseguir la marcha… Nuestro próximo destino sería Finisterre. El fin del mundo gallego nos esperaba… 😉

About Eli y Mar

Viaja siempre que puedas, descubre destinos nuevos, vuelve a aquellos que recuerdes con cariño. Recuerda que miles de culturas, estilos de vida y lugares increíbles te están esperando. ¿Para cuándo la próxima gran escapada?

5 comments

  1. Qué bien aprovechado el tiempo por mi tierra. Yo aún no era blogger, pero a lo mejor fui yo quien os dijo lo de los 45 minutos de espera…jaja. Tenéis que volver para hacer una de las visitas teatralizadas que tenemos 😉

    • Hola Manu!

      jajajaja, pues todo puede ser! Sí, la verdad es que nos cundió bastante… Nos encantó A Coruña, es una ciudad preciosa en la que estuvimos de lujo! En nuestras mentes tenemos lo de volver, a ver cuándo sacamos un huequecito y regresamos con un poquito más de calma… ¿Sobre qué son las visitas teatralizadas? ¿En la Torre de Hércules? 🙂

  2. Otro sitio interesante es el Monte de San Pedro. El ascensor exterior se ha convertido en un reclamo turístico y las vistas desde arriba de la ciudad y alrededores, incluyendo las islas Sisargas, merecen la pena. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *